Fecha: 24, 25 y 26 de abril de 2023
Hora: 13:00
Lugar: Facultad de Formación del Profesorado y Educación y Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo.
Entrada libre hasta completar aforo.
Conferencia – Dabiz Riaño: Medio ambiente inclusivo desde la educación y la ciencia.
David (Dabiz) es investigador en el Laboratorio Speclab del CSIC y en la Universidad de California Davis. Su trabajo científico se centra en el balance de carbono, los ciclos biogeoquímicos y el cambio climático usando técnicas de teledetección, habiendo dirigido proyectos financiados por la NASA y la UE. Su activismo en @7lagos7vidas, fruto de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), así como sus viajes y su investigación, cultivan los beneficios para la sociedad de la plena inclusión de las personas con diversidad funcional.
Fecha: 24 de abril de 2023 – Hora: 13:00
Lugar: Salón de Actos, 2ª planta de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, Campus de Llamaquique de la Universidad de Oviedo. C/.Aniceto Sela s/n, 33005, Oviedo
Proyección de documental – Stolen Fish, dirigido por Malgorzata Juszczak.
Un documental sobre cómo las costas de Gambia se van quedando sin peces por la pesca industrial para China y Europa. Cuenta con numerosos premios a lo largo de todo el mundo.
Fecha: 25 de abril de 2023 – Hora: 13:00
Lugar: Aula L, 2ª planta de la Facultad de Biología, Campus del Cristo de la Universidad de Oviedo. C/ Catedrático Valentín Andrés Álvarez, s/n, 33006, Oviedo.
Conferencia – Thomas Tregenza: Ageing and local adaptation to climate in Crickets in N. Spain.
Catedrático de Ecología Evolutiva de la Universidad de Exeter, Tregenza estudia en su proyecto WildCrickets el cambio en el comportamiento de los animales ectotermos para adaptarse a los cambios en el clima y en el ambiente térmico.
Fecha: 26 de abril de 2023 – Hora: 13:00
Lugar: Aula L, 2ª planta de la Facultad de Biología, Campus del Cristo de la Universidad de Oviedo. C/ Catedrático Valentín Andrés Álvarez, s/n, 33006, Oviedo.
INICIO
FIN
