La Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo entregará el jueves, 23 de noviembre, a las 10:00 horas y en el Aula Magna del Edificio Histórico, los premios a los mejores trabajos fin de máster y tesis doctorales.

La Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo entregará el jueves, 23 de noviembre, a las 10:00 horas y en el Aula Magna del Edificio Histórico, los premios a los mejores trabajos fin de máster y tesis doctorales.
Estreno del documental Asturias refugio climático en Pase Especial del FICX61 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
Un compromiso para trabajar de manera conjunta, abierta, transparente y comprometida, para avanzar hacia un futuro más sostenible y justo.
Acceso al vídeo de la sesión celebrada el jueves 25 de octubre, dentro del ciclo CONVERSA2 del CSU de Avilés, en la que Pedro Arcos González y Javier Izquierdo López debatieron sobre los impactos del cambio climático sobre la salud pública global.
Taller de investigación y acción de carácter experimental «Asturias, de Paraíso Natural a Refugio Climático». Estudiantes de los grados de Turismo, Comercio y Marketing, Geografía y Ordenación del Territorio y Biología de la Universidad de Oviedo debatieron abiertamente sobre los desafíos y oportunidades de Asturias ante los retos del cambio climático.
Taller de investigación y acción de carácter experimental. La idea de Asturias como refugio climático ha emergido recientemente con fuerza en el debate público. El término se refiere a una región o área geográfica que, en comparación con otras, experimenta condiciones climáticas más favorables y menos extremas en medio del cambio climático global. “Asturias paraíso natural”, el slogan turístico de la región de las últimas décadas, contrasta hoy con su transición a refugio climático. Ante tal proceso: ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades?
Acceso al video elaborado por Daniel Fernández Corrillero, Ismael Pérez Martín, María de las Mercedes Sánchez Pérez y Diego Sanz Rodríguez, estudiantes de primero de bachillerato del Instituto de Educación Secundaria Carreño Miranda, Avilés.
Acceso a los videos de las intervenciones de la Jornada «Urbanismo, Ordenación del Territorio y Cambio Climático», celebrada el pasado viernes 23 de junio de 2023 e impulsada por Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CuCC) en colaboración con la FAEN y el COAA.
Acceso a los videos de las intervenciones de la Jornada «Tecnologías para la Mitigación del Cambio Climático», celebrada el pasado viernes 5 de mayo de 2023 e impulsada por Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CuCC) en colaboración con el INCAR-CSIC y la EPI de Gijón.
2023 ya es, con diferencia, el peor año de incendios en Asturias. Entre el 1 de enero y el 10 abril se produjeron 524 incendios, 12 de ellos GIF, y se quemaron 38 554 ha.
Tan solo en 12 días, entre 28 de marzo y el 8 de abril, se registraron 235 incendios, 10 de ellos GIF, que afectaron a 28 811 hectáreas.