Aula de extensión universitaria La gran historia del clima
Fecha publicación: 19 de marzo de 2025

El aula de extensión universitaria La gran historia del clima está dirigida al público en general, pero en especial para profesores de secundaria y bachillerato de cualquier especialidad en ciencias o humanidades. Los objetivos del curso son:

  • Analizar los conceptos básicos utilizados en la Gran Historia y reflexionar sobre las implicaciones de este enfoque para el estudio del clima.
  • Estudiar la importancia del clima desde múltiples perspectivas y los factores que influyen en él.
  • Mostrar el estado de la investigación sobre el clima en diferentes disciplinas.

Bajo la dirección académica de Armando Menéndez Viso y la codirección de Olga García Moreno, esta actividad formativa cuanta un destacado elenco de docentes, entre los que se encuentran varios miembros y colaboradores de la CuCC.

Con 25 horas de duración, la actividad se desarrollará entre el 7 de abril  y el 21 de mayo de 2025.

Matrícula gratuita abierta hasta el 4 de abril.

Programa, matrícula y más información
en el siguiente enlace.

Temario:

Introducción: la gran historia del clima
Cuestiones éticas en torno al clima
El clima y la vida
El clima en los primeros pasos de la especie humana
El clima en la historia
El clima, más allá de la atmósfera
El clima desde la perspectiva de género
El clima y la Tierra
El discurso del cambio climático
Bases físicas del clima y del cambio climático
La adaptación de las ciudades al clima
Mesa redonda: cuestiones candentes sobre el clima

La Gran Historia es una aproximación al conocimiento que engloba, desde un punto de vista científico, pedagógico, unificador e interdisciplinar, la historia del cosmos, la Tierra, la vida y la humanidad. Desde ella se puede estudiar cualquier acontecimiento del pasado desde un marco científico global.

Las aulas de extensión universitaria se conciben como un proyecto didáctico de construcción colectiva del conocimiento que persigue desarrollar determinadas aptitudes entre el alumnado y potenciar el sentido de participación y de trabajo en equipo. Estas Aulas, de carácter gratuito, están abiertas al público mayor de edad no universitario, en consonancia con la misión de que la Universidad de Oviedo llegue a todo el territorio regional. Se trata de una actividad programada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Proyección Cultural de la Universidad de Oviedo.

Noticias destacadas

Publicados los videos de la jornada sobre Ecofeminismo y Cambio Climático

Acceso a los videos de la Jornada «Ecofeminismo y Cambio Climático» celebrada el viernes 7 de marzo de 2025, en Oviedo, con la colaboración del Título Propio de Experta/o Universitaria/o en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global de la Universidad de Oviedo, colaboran la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, la asociación Filósofas en la Historia: Escuela de Filósofas y el proyecto de investigación FILHA.

Entrega de premios 2024 TFM y Tesis Doctorales

La Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo entregará el Miércoles, 9 de abril, a las 12:00 horas en el Aula Severo Ochoa (Aula Escalonada), planta baja del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, los premios 2024 a los mejores trabajos fin de máster y tesis doctorales.
El acto contará con la presencia de Susana Luque Rodríguez, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa; Susana Madera Álvarez, viceconsejera de Medio Ambiente, y José Manuel Rico Ordás, codirector de la cátedra.

Publicados los resultados de uno de los TFM premiados por la CuCC en 2024

El TFM elaborado por María Fernández Salgueiro, dirigido por Pedro Ignacio Arcos González y premiado por la CuCC en 2024, ha sido publicado en la revista Environmental Microbiology Reports.

Publicados los videos de la jornada Investigación antártica desde Asturias

Videos de la Jornada «de la jornada Investigación antártica desde Asturias» el viernes 31 de enero de 2025, en Oviedo, con la colaboración de la Facultad y el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo.