“La ventana de oportunidad sigue abierta. Aún estamos a tiempo, pero tenemos que actuar ya.”
Fecha publicación: 18 de junio de 2025

T2-E1 – El cambio climático como una oportunidad para una sociedad mejor – Entrevista a María José Sanz

En el primer episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CUCC-UniOvi), nuestra compañera Olga García Moreno conversa con María José Sanz, directora científica del Basque Centre for Climate Change (BC3) y miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas.

Entre los temas de la entrevista podemos destacar:

  • El trabajo del IPCC: cómo se produce el conocimiento científico que informa los acuerdos internacionales (como el Acuerdo de París).

  • Eventos extremos y atribución climática: por qué fenómenos como las DANAs están ligados al calentamiento del Mediterráneo y los cambios en el jet stream.

  • Planificación: la necesidad de mejores planes de emergencia y adaptación infraestructural.
  • Justicia climática: los riesgos de diseñar políticas que dejen fuera a los sectores más vulnerables.

  • El papel de la interdisciplinariedad: la transición ecológica no solo necesita tecnología, también comprensión cultural y social.

  • Mensaje a los jóvenes científicos: cada disciplina aporta algo; el trabajo colectivo es la clave.

 

Entre las muchas e interesantes reflexiones que nos ha ofrecido María José podemos destacar los siguientes mensajes:

“La ventana de oportunidad sigue abierta. Aún estamos a tiempo, pero tenemos que actuar ya.”
«Debemos aprovechar la transformación climática para construir una sociedad más justa y sostenible».
“El catastrofismo paraliza. Necesitamos comunicar el cambio climático como una oportunidad de transformación social.”
“No se trata solo de publicar en revistas científicas, sino de transformar la sociedad.”

Podéis acceder a los episodios a través del siguiente enlace o de las principales plataformas de podcast.

 

Noticias destacadas

II Debate universitario interdisciplinar sobre cambio climático

Publicación del video del II Debate universitario interdisciplinar sobre cambio climático con la participación de estudiantes de Filosofía, Geografía e Historia del Arte.. Esta iniciativa de la CuCC tiene objeto promover la comprensión y la reflexión sobre esta problemática global a través de un diálogo constructivo desde múltiples perspectivas.

I Debate universitario interdisciplinar sobre cambio climático

Publicación del video del I Debate universitario interdisciplinar sobre cambio climático con la participación de estudiantes de Biología, Derecho y Economía. Esta iniciativa de la CuCC tiene objeto promover la comprensión y la reflexión sobre esta problemática global a través de un diálogo constructivo desde múltiples perspectivas.

Podcast CuCC | Entrevista a Pedro Arcos González, médico, epidemiólogo, profesor en la Universidad de Oviedo y miembro del Comité Científico de la CuCC

En el segundo episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con Pedro Arcos González, médico, epidemiólogo, profesor en la Universidad de Oviedo y miembro del Comité Científico de la Cátedra.

Publicados los vídeos de la II Jornada sobre Investigaciones doctorales a la mar: Tesis en curso sobre el cambio climático marino

Videos de la II Jornada sobre Investigaciones doctorales a la mar: Tesis en curso sobre el cambio climático marino, celebrada el 10 de junio de 2025 en el Auditorio del Bioparc Acuario de Gijón, organizada por la CuCC y Bioparc Acuario de Gijón, con la colaboración del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC) y Doctorandes a la mar,