
Por segundo año consecutivo la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo y Bioparc Acuario de Gijón, con la colaboración del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC) y Doctorandes a la mar, organizan la Jornada «Investigaciones doctorales a la mar: tesis en curso sobre el cambio climático marino».
Acceso a la lista de reproducción en YouTube
Inauguración
Alejandro Beneit Sierra, director del Bioparc Acuario de Gijón.
Susana Madera Álvarez, directora general de Medio Ambiente del Principado de Asturias.
Alma Hernández de Rojas, vicedirectora del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC).
Conferencia de Ricardo Anadón: El Cambio Climático y su Impacto en Asturias.
Conferencia de Ricardo Anadón Álvarez, catedrático de Ecología y miembro de la CuCC, Universidad de Oviedo. El Cambio Climático y su Impacto en Asturias.
Vídeos de de las comunicaciones
- Alex Gutiérrez, Universidad de Oviedo. El Sistema de Cañones de Avilés: posible foco de biodiversidad de Cirrípedos de aguas profundas.
- Gemma Capeáns, Universidad de Oviedo. La carabela portuguesa, ¿cuándo y dónde aparecerá?
- Esteban Pascual Parra, Universidad de Oviedo. Microplásticos, actualizaciones y proyectos en marcha.
- Pelayo Rico, Universidad de Oviedo. Aplicaciones de las macroalgas en la detección de metales pesados en la costa asturiana.
- Paula Peñalver, Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC). Long-term evolution of phytoplankton communities under sustained ocean warming.
- Enol Navarro, Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC). Variabilidad estacional del ciclo del carbono en el Atlántico NE: ¿qué ocurre en el océano profundo?
- Ricardo López, Universidad de Oviedo. Postenterogonia orbicularis (Schmarda, 1859): descubrimiento, caracterización y seguimiento de una nueva especie invasora en las costas europeas.
- Yago Baragaño, Universidad de Oviedo. Dinámica y modelización de hidrozoos neustónicos en un contexto de cambio climático.
- María Díez, Universidad de Oviedo. Pequeñas pero claves: ascidias y su rol en un océano en cambio.
- Mamadou Ndiaw, Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC). Offshore gas in West Africa: assessment of impacts and redistribution of pressures.
- Carmen Blanco, Universidad de Oviedo. Hibridación y estructura poblacional en las pesquerías mixtas de merluza negra de África occidental.
- María Celenza, Universidad de Oviedo. Detección genética de fraude alimentario en especies marinas protegidas y amenazadas.
- Álvaro Gutiérrez, Universidad de Oviedo. Efectos del cambio global a nivel -ómico en salmón atlántico y anguila europea.
Debate
Debate moderado por Jose Manuel Rico, codirector de la CuCC de la Universidad de Oviedo con la participación de:
- Alma Hernández de Rojas, vicedirectora del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC),
- Paloma Peón, bióloga del Centro de Experimentación Pesquera de Asturias y
- Susana Acle Olivo, directora de Biología-Veterinaria-Investigación en Bioparc Acuario de Gijón.
Noticias destacadas