Curso sobre comunicación medioambiental organizado por la CuCC, en colaboración con The Conversation, que tiene por objeto facilitar conocimientos y herramientas prácticas para exponer, de manera metódica y técnica, los resultados de la investigación y comunicar la ciencia al público en general.

Fecha: Jueves, 20 de junio de 2024.

Modalidad: Presencial.

Horario: 10:00-18:00
            A mediodía se servirá un almuerzo, previsiblemente en la cafetería de la Facultad.

Lugar: Sala de grados de la Facultad de Biología, Campus de El Cristo, Oviedo.

Inscripción gratuita cumplimentando el siguiente formulario.
            Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.

No siempre resulta fácil para la comunidad investigadora dar el salto de escribir artículos científicos o ‘papers’ en los que se exponen resultados investigación manera metódica y técnica, a comunicar ciencia al público general. Y reto es especialmente complejo cuando se tratan materias relacionadas con el medio ambiente o el cambio climático.

Para facilitar este tránsito, proponemos realizar un curso intensivo dirigido al personal investigador que le proporcione los conocimientos y herramientas prácticas necesarios para que pierdan el miedo al folio en blanco y se enfrenten con soltura a la tarea de divulgar.

Programa

Cómo escribir artículos de divulgación medioambiental.

Lucía Caballero, Jefa de Edición / Editora de Medio Ambiente y Energía en The Conversation.

Experiencia de un investigador de la Universidad de Oviedo en The Conversation.

Germán Orizaola, Profesor Titular y divulgador de la Universidad de Oviedo.

Cómo comunicar e interpretar datos en relación con el clima.

Carmen Torrecillas, Experta en visualización de datos en CIVIO.

Comunicar para invitar a la acción: el equilibrio entre ecoansiedad y respuesta activa.

Laura G. Rivera, Periodista científica y Editora de Ciencia y Tecnología en The Conversation.

Documentales medioambientales: claves del éxito y evolución. Medio ambiente y clima en plataformas de streaming, YouTube, etc.

Bienvenido León, Profesor titular de Periodismo Científico y Ambiental y Producción Televisiva de la Universidad de Navarra.

Politización, bulos y desinformación en la información climática.

Lorena Sánchez, Coordinadora de Cursos y Eventos y Editora de Ciencia y Tecnología en The Conversation, entrevistando a Javier Martínez Molina, Periodista ambiental y Director del programa de radio de economía y medio ambiente Ecogestiona.

Curso
Curso de comunicación medioambiental

INICIO

20 junio, 2024 10:00 am

FIN

20 junio, 2024 6:00 pm

Sala de grados de la Facultad de Biología, Campus de El Cristo, Oviedo