Principales desafíos que el cambio climático está suponiendo para el sector del seguro en España, elemento clave en las estrategias de adaptación de la ciudadanía y del sistema económico.

Fecha: viernes 4 de octubre de 2024

Hora: 9:45-14:00

Lugar: Cámara de Comercio de Oviedo, Calle Quintana 32, Oviedo.

Inscripción gratuita cumplimentando el siguiente formulario.

Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.
Fecha límite: extendida hasta el  3 de octubre de 2024.

 

El Cambio Climático (CC) implica un aumento generalizado de las temperaturas y los eventos climáticos extremos, que generan sobrecostes y mayores pérdidas a empresas y ciudadanos. Ser conscientes de ello y preparar al tejido productivo mejor ante esta realidad, con un sentido previsor, innovador y de posible aprovechamiento de financiación disponible, es una estrategia de especialización inteligente que merece la pena impulsar.

Por otro lado, el papel de los seguros como elemento de amortiguación de tales daños y pérdidas es clave en una economía moderna. España tiene uno de los sistemas europeos de aseguramiento mejor preparado para los retos del CC, pero no está exento de la necesidad de reformas a medio plazo. Por ello resulta de interés conocer de la mano de expertos nacionales de primer nivel cómo funciona el sistema de seguros en España ante contingencias derivadas del CC y qué tensiones o cambios se vislumbran a futuro en un país cuya economía se juega mucho a causa del CC.

Programa

9.45 – 10.00: Inauguración

Lorena Prado,  Subdirectora Gral. de Cambio Climático y Economía Circular, Gobierno de Asturias.
Susana Luque, Vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa, Universidad de Oviedo.
Carlos PaniceresPresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo.

10.00 – 11.00: Ponencias

El Barómetro de las Catástrofes: Cuantificación del coste y Prevención.
Pedro Tomey. Presidente del Observatorio de Catástrofes y Director General de la Fundación Aon España.

Cooperación público-privada para el aseguramiento de riesgos catastróficos: el caso español.
Francisco Espejo. Subdirector de Estudios y Relaciones Internacionales, Consorcio de Compensación de Seguros de España.

11.00 – 11.30: Pausa Café

11.30 – 12.30: Ponencias

El sistema de seguros agrarios en España como herramienta de protección y adaptación al cambio climático.
Ignacio Machetti. Presidente Ejecutivo de AGROSEGURO.

El papel de los seguros frente al cambio climático en Asturias: la experiencia de la sociedad cooperativa Campoastur.
Gerardo Nieto. Director comercial de Campoastur.

12.30 – 13.30: Mesa redonda

Moderan: representantes de la CuCC – Universidad de Oviedo.
Participan: ponentes y público asistente.

Clausura y vino español

Jornada
Jornada sobre Cambio Climático y Sector del Seguro

INICIO

4 octubre, 2024 9:45 am

FIN

4 octubre, 2024 2:00 pm

Cámara de Comercio de Oviedo, Calle Quintana 32, Oviedo.