Videos de la Jornada 1 «La transformación de los paisajes. Un antes y un después en la biodiversidad, la flora y la fauna» del ciclo ConCiencia2 por el clima celebrada el jueves 26 de septiembre de 2024 en Oviedo.

Videos de la Jornada 1 «La transformación de los paisajes. Un antes y un después en la biodiversidad, la flora y la fauna» del ciclo ConCiencia2 por el clima celebrada el jueves 26 de septiembre de 2024 en Oviedo.
Nuevos episodios del Podcast de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo.
Nuevos episodios del Podcast de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo.
Acceso a los materiales de la Jornada Retos y Amenazas del Sector Pesquero ante el CC y la Transición Ecológica organizada por la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo y Nueva Rula de Avilés, con la colaboración del Centro de Experimentación Pesquera del Principado de Asturias.
Podcast de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CuCC), un espacio para difundir y comprender los retos y desafíos que suponen el cambio climático y el cambio global.
Acceso a los videos de las intervenciones del seminario celebrado el 11 de abril sobre “Innovaciones en la gestión de la biomasa forestal”. Organiza el Programa de Doctorado en Ingeniería de los Recursos Naturales (DIRENA), el Centro Universitario de Investigación en Materias Primas de Asturias (AsRaM) y la Cátedra de Cambio Climático (CuCC) de la Universidad de Oviedo.
Información sobre la serie de tres interesantes reportajes emitidos por Asturias Semanal (TPA) sobre el cambio climático con la participación de miembros y colaboradores de la CuCC, del PDI de la Universidad de Oviedo e investigadores pertenecientes otros centros e instituciones.
Mercedes Sánchez ha presentado el proceso de realización del audiovisual sobre cambio climático «Cambia ya» en el encuentro Generación de videos educativos en el que la CuCC tuvo la oportunidad de participar.
Encuentro para dar a conocer el potencial investigador y de transferencia del conocimiento de todos los institutos, cátedras y grupos de investigación ubicados en el Campus de Mieres.
Este encuentro nace con la vocación de dar a conocer el potencial investigador y de transferencia del conocimiento de todos los institutos, cátedras y grupos de investigación ubicados en el Campus de Mieres.