CuCC
La Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo se configura como la materialización de la necesaria colaboración entre esta institución académica, que cuenta con personal docente e investigador acreditado en la materia, y la Administración del Principado de Asturias, para proporcionar soporte técnico y científico a la acción climática y, con un planteamiento necesariamente integrador, avanzar en la formación y la investigación acerca de los efectos del calentamiento global sobre los diferentes sistemas naturales y socioeconómicos que estructuran nuestra región.
Principales Objetivos CuCC
Promoción de la investigación
Estudio de variables climáticas, medidas de mitigación …
Divulgación
del conocimiento de las consecuencias del calentamiento global
Formación
alumnado y personal al servicio de las administraciones públicas asturianas
colaboración
Fomentar la colaboración público-privada, para mejoras en la región
Transferencia
Concienciación a la sociedad asturiana de los retos climáticos
Actividades prioritarias de CuCC
La Cátedra desarrollará una serie de actuaciones para conseguir los objetivos propuestos.
Principalmente se realizarán actuaciones de investigación, formación de cambio climático, divulgación y transferencia de conocimientos.
Actualidad

Convocatoria 2024 de premios a Tesis y TFM de la Cátedra Cambio Climático de la Universidad de Oviedo
Segunda edición de los premios a Tesis Doctorales y Trabajos Fin de Máster de la Cátedra Cambio Climático de la Universidad de Oviedo en régimen de concurrencia competitiva.
ACTIVIDADES CuCC
Noticias recientes
Acuerdo de colaboración entre la CuCC y BIOPARC Acuario de Gijón
La Universidad de Oviedo, a través de su Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa, y RAIN FOREST S.L. empresa gestora de BIOPARC Acuario de Gijón, han formalizado un Protocolo de Intenciones para el desarrollo de acciones conjuntas en los campos científicos y tecnológicos de interés común relacionados con el trabajo que hace el equipo de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo.
Portal de datos de la CuCC
La CuCC inaugura su portal de datos a través del que los investigadores y el público en general podrá acceder a los datos relacionados con el cambio climático en Asturias. Como primer contenido se ha recuperado la página web del Atlas del Cambio Climático en Asturias en la que se recogen los principales resultados del informe Análisis de Escenarios de Cambio Climático en Asturias, publicado en 2011.
Videos del Seminario DIRENA sobre Investigación en Materias Primas Estratégicas para la Transición Energética.
Acceso a los videos de las intervenciones del seminario celebrado el 25 de octubre sobre “La investigación en materias primas estratégicas para la transición energética”. Organiza el Programa de Doctorado en Ingeniería de los Recursos Naturales (DIRENA), el Centro Universitario de Investigación en Materias Primas de Asturias (AsRaM) y la Cátedra de Cambio Climático (CuCC) de la Universidad de Oviedo.