CuCC- Cátedra Cambio Climático

CONÓCENOS

Objetivos, actuaciones, organización...

¿Qué es CuCC?

CuCC_icono
Actividades CuCC

ACTIVIDADES

¿Qué hacemos?

Convocatorias, premios, formación...

CuCC_icono
CuCC- Información, documentos cáterdra CuCC

DOCUMENTOS

¿Cómo?

Grupos de investigación, documentación, enlaces...

CuCC_icono
CuCC- Cátedra Cambio Climático-contacto

CONTACTO

¿Dudas?

Solicítanos más información

CuCC_icono

CuCC

La Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo se configura como la materialización de la necesaria colaboración entre esta institución académica, que cuenta con personal docente e investigador acreditado en la materia, y la Administración del Principado de Asturias, para proporcionar soporte técnico y científico a la acción climática y, con un planteamiento necesariamente integrador, avanzar en la formación y la investigación acerca de los efectos del calentamiento global sobre los diferentes sistemas naturales y socioeconómicos que estructuran nuestra región.

Logotipo Cátedra Cambio Clímatico Universidad de Oviedo

Principales Objetivos CuCC

Promoción de la investigación

Estudio de variables climáticas, medidas de mitigación …

Divulgación

del conocimiento de las consecuencias del calentamiento global

Formación

alumnado y personal al servicio de las administraciones públicas asturianas

colaboración

Fomentar la colaboración  público-privada, para mejoras en la región

Transferencia

Concienciación a la sociedad asturiana de los retos climáticos

Actividades prioritarias de CuCC

La Cátedra desarrollará una serie de actuaciones para conseguir los objetivos propuestos.

Principalmente se realizarán actuaciones de investigación, formación de cambio climático, divulgación y transferencia de conocimientos.

Actualidad

Material didáctico: láminas temáticas sobre el cambio climático y sus efectos.

Material didáctico: láminas temáticas sobre el cambio climático y sus efectos.

Publicación de cinco de láminas temáticas, en formato A2, concebidas como material de apoyo al profesorado de los ciclos de la ESO en las que se recoge, de forma sintética y gráfica, información sobre distintos aspectos relevantes del cambio climático: las bases científicas del cambio climático y los efectos del cambio climático sobre los ecosistemas costeros y marítimos, los ecosistemas terrestres, la ciudad y la salud pública.

ACTIVIDADES CuCC

Noticias recientes

Videos del Seminario DIRENA sobre Investigación en Materias Primas Estratégicas para la Transición Energética.

Videos del Seminario DIRENA sobre Investigación en Materias Primas Estratégicas para la Transición Energética.

Acceso a los videos de las intervenciones del seminario celebrado el 25 de octubre sobre “La investigación en materias primas estratégicas para la transición energética”. Organiza el Programa de Doctorado en Ingeniería de los Recursos Naturales (DIRENA), el Centro Universitario de Investigación en Materias Primas de Asturias (AsRaM) y la Cátedra de Cambio Climático (CuCC) de la Universidad de Oviedo.

Videos de la jornada sobre Economía y Cambio Climático en Asturias

Videos de la jornada sobre Economía y Cambio Climático en Asturias

Acceso a los videos de las intervenciones de la Jornada «Economía y Cambio Climático en Asturias», celebrada el 17 de de noviembre de 2023 e impulsada por Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CuCC) en colaboración con la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo.

Videos de la jornada sobre Turismo y Cambio Climático

Videos de la jornada sobre Turismo y Cambio Climático

Acceso a los videos de las intervenciones de la Jornada «Turismo y Cambio Climático en el ámbito cantábrico: retos y oportunidades», celebrada el 10 de de noviembre de 2023 e impulsada por Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CuCC) en colaboración con la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de la Universidad de Oviedo.