Fechas y lugares:
Jueves 6 de febrero de 2025.
Ecosistema cultural El Manglar, C. Martínez Vigil, 14, 33010 Oviedo, Asturias.
Jueves 13 de febrero de 2025.
Chelsea Café Lounge, C. de Argüelles, 4, 33003 Oviedo, Asturias.
Jueves 20 de febrero de 2025.
Small Dream, C. María Nieves Salaverri Arantegui, 33010 Oviedo, Asturias.
Hora: 19:00 horas
La Escuela Municipal de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Oviedo celebra su primera campaña ambiental del año 2025: PONLE UN CERO AL CO2. Una campaña que pretende concienciar a la población sobre los efectos del cambio climático y favorecer espacios de participación e información sobre este problema global.
A lo largo del mes de febrero y en diversas localizaciones de la ciudad, se invita a la ciudadanía a participar en un programa de actividades con encuentros de divulgación científica en bares, sesiones de juegos de mesa, una exposición ambiental y talleres en centros educativos.
Una de estas actividades son las Conversaciones por el clima, un ciclo de divulgación científica en bares de Oviedo , organizado en colaboración con la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, donde la ciencia y el conocimiento se encontrarán con la ciudadanía en un ambiente distendido.
Una iniciativa organizada en colaboración con la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo.
Durante tres días, seis expertos expondrán de forma breve y divulgativa sus conocimientos sobre el cambio climático:
Jueves 6 de febrero de 2025. Ecosistema cultural El Manglar,
C. Martínez Vigil, 14, 33010 Oviedo, Asturias.José Manuel Rico (catedrático de Ecología):
La Tierra es plana. Claro que sí, guapi.Antonio Torralba (profesor de Didáctica de las Ciencias Experimentales):
Educamos sobre el cambio climático, pero…¿se nota?
Jueves 13 de febrero de 2025, Chelsea Café Lounge,
C. de Argüelles, 4, 33003 Oviedo, Asturias.Paula Oulego (profesora de Ingeniería Química y subdirectora de la Cátedra COGERSA de Economía Circular).
Microplásticos y cambio climático: la crisis invisible que flota en el aire y en el mar.Fernando G. Taboada (investigador del Instituto Español de Oceanografía – CSIC).
Midiendo y prediciendo el cambio climático y sus impactos: gente, bichos, modelos y satélites.
Jueves 20 de febrero de 2025, Small Dream,
C. María Nieves Salaverri Arantegui, 33010 Oviedo, Asturias.Ícaro Obeso (profesor de Análisis Geográfico Regional).
Arde la calle: estrategias urbanas ante el cambio climático.José Luis R. Gallego (catedrático de Prospección e Investigación Minera).
Las siete vidas del petróleo: ¿por qué es tan difícil descarbonizar?
INICIO
FIN
![PonleUnCero_CartelGeneral](https://cucc-uo.es/wp-content/uploads/2025/01/PonleUnCero_CartelGeneral.jpg)
![](https://cucc-uo.es/wp-content/uploads/2025/01/ConversacionesPorElClima_PonleUnCero.jpg)