Presentación de la segunda jornada del ciclo ConCiencia2 - La salud humana y el cambio climático

Jornada 2: “La salud humana y el cambio climático”

Fecha: Miércoles, 23 de octubre de 2024.

Horario: 19:00-20:30

Lugar: Localización: Casa Municipal de Cultura de Avilés, Plaza Domingo Álvarez Acebal , 2.

Entrada libre hasta completar aforo

Ciclo ConCiencia2 por el clima

ConCiencia2 por el clima es un proyecto impulsado por la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo y la plataforma de difusión de contenidos científicos, sin ánimo de lucro, The Conversation. A lo largo de tres jornadas, en distintas localidades asturianas (Oviedo, Avilés y Gijón), se sentarán en la misma mesa representantes de alto nivel de la ciencia y la cultura, y se abordarán los puntos calientes de la crisis climática, la transformación de los paisajes y sus efectos en la salud humana y el clima.

Cada jornada buscará acercar la ciencia relacionada con el clima. Agitar mentes, dar a conocer los avances y también los resultados de últimas investigaciones relacionadas con el clima. Las sesiones abordarán temáticas de máxima actualidad en relación con el cambio climático:

1. La transformación de los paisajes.
2. Efectos del cambio climático en la salud humana.
3. Qué tiempo va a hacer mañana: efectos visibles en el clima.

Enlace al programa del ciclo
Enlace al cartel del ciclo

 

Jornada 2
La salud humana y el cambio climático

Miércoles, 23 de octubre de 2024 (19:00-20:30), Casa Municipal de Cultura de Avilés, Plaza Domingo Álvarez Acebal, 2.
Con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Avilés.

La inauguración correrá a cargo de:

Mariví Monteserín Rodríguez,  Ilma. Sra. Alcaldesa de Avilés.
Jorge García García, Directora de Área de Transferencia y Empresas Basadas en el Conocimiento, Universidad de Oviedo.
José Manuel Rico Ordás,  Decano de la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo y  Codirector de la CuCC.

Participarán como ponentes:

María Neira, directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre los premios y reconocimientos que ha recibido se encuentran la “Orden del Mérito Nacional” (Gobierno República Francesa, 2006), el Premio Príncipe de Asturias – Cooperación Internacional (2009), que recogió con Margaret Chan en representación de la OMS, o el Premio “Woman” 2015, recibido de manos de la Reina Dña. Letizia.

Jaime Izquierdo, geólogo y escritor asturiano defensor de los valores y la conservación de la vida en el mundo rural y de la naturaleza, ha escrito multitud de artículos y libros en torno a esta temática. Sus investigaciones ponen especial interés en la búsqueda de soluciones al desencuentro entre los mundos rural y urbano-industrial.

Eduardo Galán, escritor y cofundador de la revista satírica Mongolia (2012-). Produjo con David Trueba y Fran Nixon el documental Salir de casa (2016) de David Trueba. Actualmente colabora en La brújula de Onda Cero  y en Más Vale Tarde de La Sexta, además de en publicaciones como  Zenda y ABC Cultural. Ha publicado reconocidos ensayos, entre ellos El síndrome Woody Allen y La máscara moral.

Adonina Tardón, Catedrática Emérita Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Oviedo. Primera catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Oviedo. En el ránking de 2022 del Centro Superior de Investigaciones Científicas fue reconocida como la científica asturiana más destacada de España. En 2024 fue condecorada con la Medalla de Asturias, la máxima condecoración que otorga el Gobierno del Principado de Asturias.

La mesa redonda estará moderada por Mesa redonda moderada por Elena Sanz, directora de The Conversation España.

Jornada
Segunda Jornada del Ciclo ConCiencia2 por el clima

INICIO

23 octubre, 2024 7:00 pm

FIN

23 octubre, 2024 8:30 pm

Palacio de los Condes de Toreno en Oviedo