Herramienta enfocada a impulsar la regeneración urbana en España y a ayudar a la toma de decisiones para el diseño de planes y estrategias de regeneración a escala urbana, desde la escala de barrio a la municipal, de forma alineada con la ERESEE 2020.
Fecha publicación: 27 de febrero de 2023

Herramienta está enfocada a impulsar la regeneración urbana en España y a ayudar a la toma de decisiones para el diseño de planes y estrategias de regeneración a escala urbana, desde la escala de barrio a la municipal, de forma alineada con la ERESEE 2020.

 

La herramienta permite visualizar diversos indicadores sobre el estado actual de la edificación, los datos de demanda energética de los edificios residenciales en su estado actual y después de someterlos a una rehabilitación energética, así como los costes estimados de estas intervenciones.

 

Para Asturias están procesados los municipios de Avilés, Gijón, Langreo, Mieres y Oviedo, no obstante los municipios de los que no se dispone de información, pueden ser procesados automáticamente mediante la subida del fichero urbano del Catastro por los usuarios registrados interesados.

 

Más información:

URBAN3R

 

Noticias destacadas

Publicados los videos de la segunda jornada ConCiencia2 por el Clima 2025

Acceso a los videos Videos de la segunda jornada ConCiencia2 por el Clima 2025. Los retos de la transición energética, celebrada el 9 de octubre de 2025 en el Palacio de los Condes de Toreno, Oviedo.

Podcast CuCC | Turismo y cambio climático en el ámbito cantábrico: retos y oportunidades

En el séptimo episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CUCC-UniOvi), nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta el debate de la jornada Turismo y cambio climático en el ámbito cantábrico: retos y oportunidades, celebrada el 10 de noviembre de 2023 en el Paraninfo de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos, Laboral Ciudad de la Cultura, Gijón.

Podcast CuCC | Qué tiempo va a hacer mañana: efectos visibles en el clima – Jornada Conciencia2 por el clima

En el sexto episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta el debate de la tercera jornada del ciclo Conciencia2 por el clima, celebrada el 21 de noviembre de 2024 en el Centro Cultural Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón), en el marco de las actividades del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.

Publicados los videos de la primera jornada ConCiencia2 por el Clima 2025

Acceso a los videos Videos de la primera jornada ConCiencia2 por el Clima 2025. Desarrollo, economía y estado del bienestar en el contexto del cambio global, celebrada el 23 de septiembre de 2025 en el Antiguo Instituto de Gijón.