Acceso a los videos de las intervenciones de la Jornada "Tecnologías para la Mitigación del Cambio Climático"
Fecha publicación: 23 de mayo de 2023

El pasado viernes 5 de mayo de 2023  se celebró una jornada impulsada por Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CuCC) en colaboración con el INCAR-CSIC y la EPI de Gijón sobre Tecnologías para la mitigación del Cambio Climático. A continuación se proporcionan los accesos a los vídeos de las intervenciones.

Presentación de la jornada.

 

Conferencia: «La mitigación del cambio climático en la Estrategia de Acción por el Clima del Principado de Asturias» impartida por Nieves Roqueñí Gutiérrez, Viceconsejera de Medio Ambiente y Cambio Climático del Principado de Asturias.

 

Conferencia: «Descarbonización y Mitigación del Cambio Climático: Contribución del INCAR» impartida por Fernando Rubiera González, profesor de investigación y Director del Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono, INCAR-CSIC.

 

Presentación: «El hidrógeno como vector energético para la descarbonización» impartida por Fabián Suárez García, Vicedirector de Organización y Funcionamiento, científico titular, grupo Química de Materiales, INCAR-CSIC.

 

Presentación: «Captura de CO2 para la descarbonización de sectores industriales» impartida por Borja Arias Rozada, Jefe del Departamento de Tecnologías para la Transición Energética, INCAR-CSIC.

 

Presentación: «Bioenergía con captura, uso y almacenamiento de carbono (BECCUS): alternativa clave para alcanzar el objetivo net zero» impartida por Covadonga Pevida García, investigadora científica y responsable del grupo Procesos Energéticos y Reducción de Emisiones, INCAR-CSIC.

 

Presentación: «Turbinas hidrocinéticas: el aprovechamiento de las corrientes de agua» impartida por Eduardo Blanco Marigorta, Catedrático, Área de Mecánica de Fluidos, Universidad de Oviedo.

 

Presentación: «Nuevos desarrollos para el aprovechamiento de la energía fotovoltaica flotante en el medio marino» impartida por Mario López Gallego, Profesor contratado doctor, Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras, y Subdirector de lnvestigación y Calidad de la Escuela Politécnica de Mieres, Universidad de Oviedo.

 

Mesa redonda.

Noticias destacadas

Publicados los videos de la jornada sobre Ecofeminismo y Cambio Climático

Acceso a los videos de la Jornada «Ecofeminismo y Cambio Climático» celebrada el viernes 7 de marzo de 2025, en Oviedo, con la colaboración del Título Propio de Experta/o Universitaria/o en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global de la Universidad de Oviedo, colaboran la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, la asociación Filósofas en la Historia: Escuela de Filósofas y el proyecto de investigación FILHA.

Entrega de premios 2024 TFM y Tesis Doctorales

La Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo entregará el Miércoles, 9 de abril, a las 12:00 horas en el Aula Severo Ochoa (Aula Escalonada), planta baja del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, los premios 2024 a los mejores trabajos fin de máster y tesis doctorales.
El acto contará con la presencia de Susana Luque Rodríguez, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa; Susana Madera Álvarez, viceconsejera de Medio Ambiente, y José Manuel Rico Ordás, codirector de la cátedra.

Publicados los resultados de uno de los TFM premiados por la CuCC en 2024

El TFM elaborado por María Fernández Salgueiro, dirigido por Pedro Ignacio Arcos González y premiado por la CuCC en 2024, ha sido publicado en la revista Environmental Microbiology Reports.

Aula La gran historia del clima

Aula de extensión universitaria «La gran historia del clima» dirigida al público en general, pero será de gran interés para profesores de secundaria y bachillerato de cualquier especialidad en ciencias o humanidades.