Investigación vinculada a la exposición Motores del Clima e incluida en el programa cultural de la Presidencia Española de la Unión Europea.
Fecha publicación: 16 de octubre de 2023

Los días 7 y 8 de octubre se celebró el Taller de investigación y acción de carácter experimental «Asturias, de Paraíso Natural a Refugio Climático», promovido por LABoral Centro de Arte y Creación Industrial con la colaboración de la CuCC (Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo), la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de la Universidad de Oviedo, y el IMNA (Instituto Mutante de Narrativas Ambientales), dependiente del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano Universidad Politécnica de Madrid itdUPM.

Tras la visita de campo del día anterior, el día 8 de octubre 35 expertos, organizados en varios grupos de trabajo, exploraron la idea de refugio climático con Asturias como caso de estudio. Entre los expertos se encontraban miembro de universidades nacionales y europeas y de diversos campos del conocimiento como la geografía, la economía, la biología, la ecología, la arquitectura, el arte, la musicología, la sociología, el turismo, o la ingeniería.

La actividad se completará el día 20 de octubre con un taller en el que 15 estudiantes de los grados de Turismo, Comercio y Marketing, Geografía y Biología de la Universidad de Oviedo debatirán abiertamente sobre los desafíos y oportunidades de Asturias ante los retos del cambio climático.

Esta investigación está vinculada a la exposición Motores del Clima e incluida en el programa cultural de la Presidencia Española de la Unión Europea en 2023.

Enlace a la noticia en LABoral Centro de Arte Creación Industrial

Noticias destacadas

Publicados los videos de la jornada sobre Ecofeminismo y Cambio Climático

Acceso a los videos de la Jornada «Ecofeminismo y Cambio Climático» celebrada el viernes 7 de marzo de 2025, en Oviedo, con la colaboración del Título Propio de Experta/o Universitaria/o en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global de la Universidad de Oviedo, colaboran la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, la asociación Filósofas en la Historia: Escuela de Filósofas y el proyecto de investigación FILHA.

Entrega de premios 2024 TFM y Tesis Doctorales

La Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo entregará el Miércoles, 9 de abril, a las 12:00 horas en el Aula Severo Ochoa (Aula Escalonada), planta baja del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, los premios 2024 a los mejores trabajos fin de máster y tesis doctorales.
El acto contará con la presencia de Susana Luque Rodríguez, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa; Susana Madera Álvarez, viceconsejera de Medio Ambiente, y José Manuel Rico Ordás, codirector de la cátedra.

Publicados los resultados de uno de los TFM premiados por la CuCC en 2024

El TFM elaborado por María Fernández Salgueiro, dirigido por Pedro Ignacio Arcos González y premiado por la CuCC en 2024, ha sido publicado en la revista Environmental Microbiology Reports.

Aula La gran historia del clima

Aula de extensión universitaria «La gran historia del clima» dirigida al público en general, pero será de gran interés para profesores de secundaria y bachillerato de cualquier especialidad en ciencias o humanidades.