Miércoles, 9 de abril, a las 12:00 horas en el Aula Severo Ochoa (Aula Escalonada), planta baja del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
Fecha publicación: 4 de abril de 2025

La Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo entregará el miércoles, 9 de abril, a las 12:00 horas en el Aula Severo Ochoa (Aula Escalonada), planta baja del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, los premios 2024 a los mejores trabajos fin de máster y tesis doctorales.

El acto contará con la presencia de Susana Luque Rodríguez, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa; Susana Madera Álvarez, viceconsejera de Medio Ambiente; y José Manuel Rico Ordás, codirector de la cátedra.

Las premiadas en las distintas categorías son:

Mejor Tesis Doctoral

• Barbora Thumsová – «Incidence and mitigation of emerging amphibian diseases in wild and captive populations of Spain», dirigida por Jaime Bosch Pérez y Annie Machordom Barbé (CSIC). Programa de Doctorado en Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid.

Mejor TFM

• María Fernández Salgueiro – «Influencia del cambio climático en la resistencia a los antibióticos». Tutor: Pedro Ignacio Arcos González. Máster en Análisis y Gestión de Emergencias y Desastres de la Universidad de Oviedo.

Accésits TFM

• Marlén Álvarez Fidalgo – «Impactos medioambientales derivados de la producción de IGP “Ternera Asturiana”. Huella de Carbono». Tutoras: Adriana Laca Pérez y Amanda Laca Pérez. Máster de Biotecnología Alimentaria de la Universidad de Oviedo.

• Raquel Martínez Martínez – «Desarrollo de modelo digital de motor diésel marino a partir de medidas reales». Tutora: Noelia Rivera Rellán. Máster en Tecnologías Marinas y Mantenimiento de la Universidad de Oviedo.

Descargar el programa del acto.

Noticias destacadas

Podcast CuCC | Entrevista a Mamen Oliván, Doctora en Biología y directora gerente del SERIDA

En el quinto episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno entrevista a Entrevista a Mamen Oliván, Doctora en Biología, directora gerente del SERIDA (Centro de Investigación Agroalimentaria del Principado de Asturias).

Publicados los videos del seminario Marine and Coastal Hazards in a Changing Climate

Acceso a los videos del seminario de formación específica del Programa de Doctorado en Ingeniería de los Recursos Naturales (DIRENA) «Marine and Coastal Hazards in a Changing Climate» celebrado el pasado 25 de junio de 2025.

Podcast CuCC | Conferencia de Alicia Puleo, filósofa, escritora y catedrática emérita de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Valladolid.

En el cuarto episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta la conferencia «El ecofeminismo en los tiempos del cambio climático» impartida por Alicia Puleo durante la jornada «El papel del ecofeminismo y la interculturalidad ante los retos del cambio climático», celebrada el 7 de marzo de 2025.

Podcast CuCC | Entrevista a Jorge Olcina, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante

En el tercer episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con Jorge Olcina Cantos, catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, director de la Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático y una de las voces más reconocidas en ordenación del territorio, climatología y riesgos naturales.