Jueves, 23 de noviembre, a las 10:00 horas y en el Aula Magna del Edificio Histórico.
Fecha publicación: 22 de noviembre de 2023

La Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo entregará el jueves, 23 de noviembre, a las 10:00 horas y en el Aula Magna del Edificio Histórico, los premios a los mejores trabajos fin de máster y tesis doctorales.

El acto contará con la presencia de Begoña Cueto, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa; Nieves Roqueñí, consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, y José Luis Rodríguez Gallego, codirector de la cátedra.

Los premiados en las distintas categorías son los siguientes:

Premio Tesis Doctoral Cátedra de Cambio Climático: 
Cristina López Hidalgo, Variación natural del metaboloma de Pinus pinaster en respuesta a estrés térmico e hídrico: modelado de datos ómicos. Dotación económica: 2.500 euros.

Accésit Tesis Doctoral Cátedra de Cambio Climático: 
Javier Castaño Santamaria, Estructura, crecimiento y producción de los hayedos asturleonenses bajo escenarios de cambio climático. Sin dotación económica. 

Premio TFM Cátedra de Cambio Climático: 
Jorge González Le Barbier, Patrones espaciales y cambios en el timberline de la Cordillera Cantábrica (NO España). Dotación económica: 1.000 euros.

Primer Accésit TFM Cátedra de Cambio Climático: 
Alejandra Vega Rodríguez, Purificación de biogás en el contexto de procesos BECCUS (Bioenergy with CO2 Capture, Utilization and Storage). Sin dotación económica.

Segundo Accésit TFM Cátedra de Cambio Climático: 
Daniel Pfitzer López, Modelado de la distribución de los ecosistemas forestales del Parque Nacional Picos de Europa: Una aproximación metodológica basada en técnicas de teledetección. Sin dotación económica.

Noticias destacadas

Podcast CuCC | Entrevista a Mamen Oliván, Doctora en Biología y directora gerente del SERIDA

En el quinto episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno entrevista a Entrevista a Mamen Oliván, Doctora en Biología, directora gerente del SERIDA (Centro de Investigación Agroalimentaria del Principado de Asturias).

Publicados los videos del seminario Marine and Coastal Hazards in a Changing Climate

Acceso a los videos del seminario de formación específica del Programa de Doctorado en Ingeniería de los Recursos Naturales (DIRENA) «Marine and Coastal Hazards in a Changing Climate» celebrado el pasado 25 de junio de 2025.

Podcast CuCC | Conferencia de Alicia Puleo, filósofa, escritora y catedrática emérita de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Valladolid.

En el cuarto episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta la conferencia «El ecofeminismo en los tiempos del cambio climático» impartida por Alicia Puleo durante la jornada «El papel del ecofeminismo y la interculturalidad ante los retos del cambio climático», celebrada el 7 de marzo de 2025.

Podcast CuCC | Entrevista a Jorge Olcina, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante

En el tercer episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con Jorge Olcina Cantos, catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, director de la Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático y una de las voces más reconocidas en ordenación del territorio, climatología y riesgos naturales.