
Ya está disponible el vídeo del II Debate universitario interdisciplinar sobre cambio climático celebrado el pasado 29 de abril de 2025. Esta actividad continúa la iniciativa ideada por LABoral Centro de Arte y Creación Industrial y desarrollada junto con la CuCC en 2023 enmarcada en la programación de la exposición ‘Motores del Clima‘.
En esta ocasión nueve estudiantes de Filosofía, Geografía e Historia del Arte debatieron sobre diversos aspectos relacionados con el cambio climático que, desde cada uno de los ámbitos de conocimiento, consideraron relevantes, abordando temas como:
- La crítica al modelo de «desarrollo sostenible» y propuesta de sustentabilidad
- Los activismos y greenwashing
- La incidencia del cambio climático en la distribución y estructura de la población
- La adaptación del sector primario y la artesanía a la transición ecológica en una nueva percepción de la Asturias rural
- Más allá del antropocentrismo
- El paisaje y patrimonio (reconversión -instituciones y ecomuseos-, industrias verdes, usos del suelo)
- El turismo, gentrificación y cambio climático
- Urbanismo sostenible y la movilidad como herramienta de mitigación y adaptación
- La identidad del territorio asturiano ante la crisis ecológica
Con está iniciativa la CuCC pretende:
- Fomentar una visión integral e interdisciplinar del cambio climático, articulando conocimientos provenientes de las ciencias humanidades.
- Promover el pensamiento crítico y el diálogo argumentado entre estudiantes de distintas disciplinas, incentivando la colaboración académica.
- Sensibilizar sobre la complejidad del cambio climático como fenómeno ético, territorial y cultural.
Podéis acceder al video del debate a través del siguiente enlace.
En el debate participaron:
Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Filosofía – Universidad de Oviedo
|
Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Geografía – Universidad de Oviedo
|
Facultad de Filosofía y Letras, Depto. de Historia del Arte y Musicología – Universidad de Oviedo
|
Noticias destacadas