La UIED de la Universidad de Oviedo publica el informe de “Examen rápido” sobre las inundaciones en Valencia
Fecha publicación: 31 de octubre de 2024

El 30 de octubre la UIED (Unidad de Investigación en Emergencia y Desastre) ha publicado el informe de Análisis sobre inundaciones en Valencia: Examen rápido.

El objetivo de este tipo de informes son elaborados habitualmente a las pocas horas del evento por los miembros de la Unidad, en este caso por Pedro Arcos y Rick Kye Gan, tienen como finalidad contextualizar las situaciones catastróficas, sin llegar evaluar la magnitud de la catástrofe, pero proporcionando información objetiva dirigida tanto a los medios de comunicación como al público en general, evitando centrarse únicamente en el impacto.

En el informe se proporciona información sobre las causa, los eventos históricos, la población vulnerable, los potenciales riesgos para la salud pública y el medio ambiente y las recomendaciones de actuación ante la situación de catástrofe.

Descarga el informe

La Unidad de Investigación en Emergencia y Desastre (UIED) fue creada en el año 1995 por el Prof. Pedro Arcos del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública del Departamento de Medicina de la Universidad de Oviedo para desarrollar funciones de investigación, docencia y consultoría técnica en el ámbito de la Salud Pública en situaciones de emergencia y desastre.

La Unidad forma parte actualmente del Grupo de Investigación en Epidemiología Medioambiental y de Salud Pública de la Universidad de Oviedo, así como de la Red de Ayuda de Emergencia (ReliefWeb) del Departamento de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas y de la Global Alliance on War, Conflict and Health (GAWCH). La UIED gestiona la Base de Datos de Desastres en España y la Base de Datos de Incidentes de Múltiples Víctimas.

Noticias destacadas

Publicados los resultados de uno de los TFM premiados por la CuCC en 2024

El TFM elaborado por María Fernández Salgueiro, dirigido por Pedro Ignacio Arcos González y premiado por la CuCC en 2024, ha sido publicado en la revista Environmental Microbiology Reports.

Aula La gran historia del clima

Aula de extensión universitaria «La gran historia del clima» dirigida al público en general, pero será de gran interés para profesores de secundaria y bachillerato de cualquier especialidad en ciencias o humanidades.

Publicados los videos de la jornada Investigación antártica desde Asturias

Videos de la Jornada «de la jornada Investigación antártica desde Asturias» el viernes 31 de enero de 2025, en Oviedo, con la colaboración de la Facultad y el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo.

Memoria de Actividades 2024

Ya está disponible el documento en el que se recogen las actuaciones desarrolladas por la CuCC durante el ejercicio de 2024.