CuCC
La Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo se configura como la materialización de la necesaria colaboración entre esta institución académica, que cuenta con personal docente e investigador acreditado en la materia, y la Administración del Principado de Asturias, para proporcionar soporte técnico y científico a la acción climática y, con un planteamiento necesariamente integrador, avanzar en la formación y la investigación acerca de los efectos del calentamiento global sobre los diferentes sistemas naturales y socioeconómicos que estructuran nuestra región.
Principales Objetivos CuCC
Promoción de la investigación
Estudio de variables climáticas, medidas de mitigación …
Divulgación
del conocimiento de las consecuencias del calentamiento global
Formación
alumnado y personal al servicio de las administraciones públicas asturianas
colaboración
Fomentar la colaboración público-privada, para mejoras en la región
Transferencia
Concienciación a la sociedad asturiana de los retos climáticos
Actividades prioritarias de CuCC
La Cátedra desarrollará una serie de actuaciones para conseguir los objetivos propuestos.
Principalmente se realizarán actuaciones de investigación, formación de cambio climático, divulgación y transferencia de conocimientos.
Actualidad

Jornada sobre Cambio Climático y Sector del Seguro
Jornada organizada por la CuCC en colaboración con la Cámara de Comercio de Oviedo, con el objetivo de reflexionar y discutir sobre los principales desafíos que el cambio climático está suponiendo para el sector del seguro en España, elemento clave en las estrategias de adaptación de la ciudadanía y del sistema económico, contando para ello con expertos nacionales de reconocido prestigio en el ámbito público y privado de los seguros.
ACTIVIDADES CuCC
Noticias recientes
La visión de las nuevas generaciones. Taller «Asturias, de Paraíso Natural a Refugio Climático»
Taller de investigación y acción de carácter experimental «Asturias, de Paraíso Natural a Refugio Climático». Estudiantes de los grados de Turismo, Comercio y Marketing, Geografía y Ordenación del Territorio y Biología de la Universidad de Oviedo debatieron abiertamente sobre los desafíos y oportunidades de Asturias ante los retos del cambio climático.
Taller: Asturias, de Paraíso Natural a Refugio Climático
Taller de investigación y acción de carácter experimental. La idea de Asturias como refugio climático ha emergido recientemente con fuerza en el debate público. El término se refiere a una región o área geográfica que, en comparación con otras, experimenta condiciones climáticas más favorables y menos extremas en medio del cambio climático global. “Asturias paraíso natural”, el slogan turístico de la región de las últimas décadas, contrasta hoy con su transición a refugio climático. Ante tal proceso: ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades?
CAMBIA YA
Acceso al video elaborado por Daniel Fernández Corrillero, Ismael Pérez Martín, María de las Mercedes Sánchez Pérez y Diego Sanz Rodríguez, estudiantes de primero de bachillerato del Instituto de Educación Secundaria Carreño Miranda, Avilés.