Encuentro Generación de videos educativos: experiencias en los contextos universitario y escolar, celebrado el 10/04/2024 en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo.
Fecha publicación: 15 de abril de 2024

Mercedes Sánchez ha presentado el proceso de realización del audiovisual sobre cambio climático Cambia ya en el encuentro Generación de videos educativos: experiencias en los contextos universitario y escolar, celebrado el 10/04/2024 en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo. Uno de los objetivos del encuentro, en el que se encontraban inscritos medio centenar de docentes de educación primaria, secundaria y universitaria de formación del profesorado, era el intercambio y diseminación de experiencias educativas innovadoras a partir de la generación de vídeos, como es esteccaso.

El audiovisual, realizado el curso pasado por cuatro estudiantes de 1º de Bachiller del IES Carreño Miranda (Daniel Fernández Corrillero, Ismael Pérez Martín, María de las Mercedes Sánchez Pérez y Diego Sanz Rodríguez), de Avilés, y en el que tuvo el placer de participar el subdirector de la CuCC, Arturo Colina.

Los aspectos mencionados en el audiovisual recogen qué es el cambio climático y a qué se debe; en qué momento comenzó a incidir la especie humana en el cambio climático; cuáles son las consecuencias del calentamiento global, y cómo podemos evitar el calentamiento global. La comunicación en el encuentro se centró en el proceso de realización del audiovisual, siendo muy bien recibida y comentada por el público.

Enlace al audiovisual Cambia ya, un reportaje sobre el cambio climático: https://youtu.be/bl7C86Y3apE

Encuentro Generación Videos Educativos

Programa del encuentro Generación de videos educativos: experiencias en los contextos universitario y escolar.

Noticias destacadas

Podcast CuCC | Entrevista a Pedro Arcos González, médico, epidemiólogo, profesor en la Universidad de Oviedo y miembro del Comité Científico de la CuCC

En el segundo episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con Pedro Arcos González, médico, epidemiólogo, profesor en la Universidad de Oviedo y miembro del Comité Científico de la Cátedra.

Publicados los vídeos de la II Jornada sobre Investigaciones doctorales a la mar: Tesis en curso sobre el cambio climático marino

Videos de la II Jornada sobre Investigaciones doctorales a la mar: Tesis en curso sobre el cambio climático marino, celebrada el 10 de junio de 2025 en el Auditorio del Bioparc Acuario de Gijón, organizada por la CuCC y Bioparc Acuario de Gijón, con la colaboración del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC) y Doctorandes a la mar,

Podcast CuCC | Entrevista a María José Sanz (IPCC & BC3)

En el primer episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con María José Sanz, directora científica del Basque Centre for Climate Change (BC3) y miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas.

Publicados los videos de la jornada sobre Ecofeminismo y Cambio Climático

Acceso a los videos de la Jornada «Ecofeminismo y Cambio Climático» celebrada el viernes 7 de marzo de 2025, en Oviedo, con la colaboración del Título Propio de Experta/o Universitaria/o en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global de la Universidad de Oviedo, colaboran la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, la asociación Filósofas en la Historia: Escuela de Filósofas y el proyecto de investigación FILHA.