CuCC
La Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo se configura como la materialización de la necesaria colaboración entre esta institución académica, que cuenta con personal docente e investigador acreditado en la materia, y la Administración del Principado de Asturias, para proporcionar soporte técnico y científico a la acción climática y, con un planteamiento necesariamente integrador, avanzar en la formación y la investigación acerca de los efectos del calentamiento global sobre los diferentes sistemas naturales y socioeconómicos que estructuran nuestra región.
Principales Objetivos CuCC
Promoción de la investigación
Estudio de variables climáticas, medidas de mitigación …
Divulgación
del conocimiento de las consecuencias del calentamiento global
Formación
alumnado y personal al servicio de las administraciones públicas asturianas
colaboración
Fomentar la colaboración público-privada, para mejoras en la región
Transferencia
Concienciación a la sociedad asturiana de los retos climáticos
Actividades prioritarias de CuCC
La Cátedra desarrollará una serie de actuaciones para conseguir los objetivos propuestos.
Principalmente se realizarán actuaciones de investigación, formación de cambio climático, divulgación y transferencia de conocimientos.
Actualidad

Evaluación de los impactos medioambientales producidos por el incendio de Foyedo (Asturias) ocurrido en primavera de 2023
Informe técnico de resultados.
Asistencia científico-técnica encargada por el Gobierno del Principado de Asturias (Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, Dirección General de Infraestructuras y Montes) a la Universidad de Oviedo (Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad, IMIB) con la finalidad de recopilar información para la valoración inicial de los impactos medioambientales producidos por el gran incendio forestal que afectó a los concejos de Valdés y Tineo en primavera de 2023.
ACTIVIDADES CuCC
Noticias recientes
Materiales de la Jornada Presentación de la CuCC de la Universidad de Oviedo
Materiales de la Jornada Presentación de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo
La cumbre de Montreal
La cumbre de Montreal cierra el acuerdo para frenar la pérdida de biodiversidad y proteger el 30% de la superficie del planeta en 2030
El gran argayo de Tazones las claves del retroceso de la costa jurásica
Una investigación liderada desde el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo halla las claves del retroceso de la costa jurásica de Asturias.