Investigación vinculada a la exposición Motores del Clima e incluida en el programa cultural de la Presidencia Española de la Unión Europea.
Fecha publicación: 21 de octubre de 2023

El día 20 de octubre se celebró la segunda parte del Taller de investigación y acción de carácter experimental «Asturias, de Paraíso Natural a Refugio Climático», promovido por LABoral Centro de Arte y Creación Industrial con la colaboración de la CuCC (Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo), el Departamento de Geografía, la Facultad de Biología y la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de la Universidad de Oviedo. Esta investigación está vinculada a la exposición Motores del Clima e incluida en el programa cultural de la Presidencia Española de la Unión Europea en 2023.

En esta ocasión 15 estudiantes de los grados de Turismo, Comercio y Marketing, Geografía y Ordenación del Territorio y Biología de la Universidad de Oviedo debatieron abiertamente sobre los desafíos y oportunidades de Asturias ante los retos del cambio climático.

Tras el debate cada grupo de estudiantes presentaron una declaración en la que expusieron su visión y sus principales conclusiones sobre los retos del cambio climático para Asturias. Siempre es un lujo poder conocer los puntos de vista de las nuevas generaciones sobre un tema tan trascendente.

Desde la CuCC queremos agradecer la participación de los y las estudiantes en esta actividad, su actitud, responsabilidad y los meses de trabajo previo. También nuestro agradecimiento al PDI de la Universidad de Oviedo que ha colaborado en la preparación de la actividad.

Noticias destacadas

Podcast CuCC | Entrevista a Pedro Arcos González, médico, epidemiólogo, profesor en la Universidad de Oviedo y miembro del Comité Científico de la CuCC

En el segundo episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con Pedro Arcos González, médico, epidemiólogo, profesor en la Universidad de Oviedo y miembro del Comité Científico de la Cátedra.

Publicados los vídeos de la II Jornada sobre Investigaciones doctorales a la mar: Tesis en curso sobre el cambio climático marino

Videos de la II Jornada sobre Investigaciones doctorales a la mar: Tesis en curso sobre el cambio climático marino, celebrada el 10 de junio de 2025 en el Auditorio del Bioparc Acuario de Gijón, organizada por la CuCC y Bioparc Acuario de Gijón, con la colaboración del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC) y Doctorandes a la mar,

Podcast CuCC | Entrevista a María José Sanz (IPCC & BC3)

En el primer episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con María José Sanz, directora científica del Basque Centre for Climate Change (BC3) y miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas.

Publicados los videos de la jornada sobre Ecofeminismo y Cambio Climático

Acceso a los videos de la Jornada «Ecofeminismo y Cambio Climático» celebrada el viernes 7 de marzo de 2025, en Oviedo, con la colaboración del Título Propio de Experta/o Universitaria/o en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global de la Universidad de Oviedo, colaboran la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, la asociación Filósofas en la Historia: Escuela de Filósofas y el proyecto de investigación FILHA.