Nuevos episodios del Podcast de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo
Fecha publicación: 3 de septiembre de 2024

Continuamos con esta nueva aventura del podcast de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CuCC), un espacio para difundir y comprender los retos y desafíos que suponen el cambio climático y el cambio global.

Gracias al trabajo de Olga García Moreno, y su proyecto el podcast El Amanecer Terrestre, ya están disponibles otros tres episodios:

E4 – La ética y el cambio climático, con la profesora de la Universidad de Salamanca Carmen Velayos, experta en ecoética y bioética.

E5 – Aldeas del siglo XXI frente al cambio climático, con Jaime Izquierdo, autor de varios libros en los que nos aporta sus reflexiones la compleja relación entre las ciudades y el campo

E6 – Conocer cómo funciona la Tierra para entender el cambio climático, con Rosana Menéndez, profesora en el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo.

Podéis acceder a los episodios a través del siguiente enlace o de las principales plataformas de podcast.

 

Noticias destacadas

Publicados los resultados de uno de los TFM premiados por la CuCC en 2024

El TFM elaborado por María Fernández Salgueiro, dirigido por Pedro Ignacio Arcos González y premiado por la CuCC en 2024, ha sido publicado en la revista Environmental Microbiology Reports.

Aula La gran historia del clima

Aula de extensión universitaria «La gran historia del clima» dirigida al público en general, pero será de gran interés para profesores de secundaria y bachillerato de cualquier especialidad en ciencias o humanidades.

Publicados los videos de la jornada Investigación antártica desde Asturias

Videos de la Jornada «de la jornada Investigación antártica desde Asturias» el viernes 31 de enero de 2025, en Oviedo, con la colaboración de la Facultad y el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo.

Memoria de Actividades 2024

Ya está disponible el documento en el que se recogen las actuaciones desarrolladas por la CuCC durante el ejercicio de 2024.