Videos de la Jornada "Investigación antártica desde Asturias"
Fecha publicación: 20 de febrero de 2025

Experiencias en el continente antártico de los investigadores y las investigadoras que desarrollan su actividad en Asturias.

La Antártida es un lugar fecundo para la investigación científica y, al mismo tiempo, una aventura y un reto para las mujeres y hombres que se desplazan hasta allí para tratar de ampliar los horizontes de nuestro conocimiento en muchas materias pero, en particular, sobre el cambio climático.

Mediante esta jornada organizada por la CuCC, en colaboración con la Facultad y el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo, podremos conocer las experiencias en el continente antártico de los investigadores y las investigadoras que desarrollan su actividad en Asturias, su labor y su opinión sobre el estado y las amenazas de esta parte única del Planeta.

Acceso a la lista de reproducción en YouTube

Inauguración

Inauguración
D. Carlos López Fernández, Decano de la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo.
Dña. Gabriela Fernández Viejo,
Directora del Dpto. de Geología de la Universidad de Oviedo.
D. José Manuel Rico,
Codirector de la CuCC de la Universidad de Oviedo.

Video de la inauguración

 

La Antártida, un continente para investigar.

Rosana
Presentación de Dña. Rosana Menéndez Duarte, Profesora Titular del Dpto. de Geología de la Universidad de Oviedo y miembro de la CuCC..

Video de la presentación

 

Investigación antártica: proyectos desarrollados y experiencia personal. Primera parte.

Ricardo Anadón ÁlvarezJavier Fernández CallejaJavier Cristobo Rodríguez
Ricardo AnadónJavier CallejaJavier Cristobo

Intervenciones de:

  • D. Ricardo Anadón Álvarez. Catedrático de Ecología de la Universidad de Oviedo jubilado.
  • D. Javier Fernández Calleja. Profesor titular del Dpto. de Física de la Universidad de Oviedo.
  • D. Javier Cristobo Rodríguez. Científico Titular del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC).

Video de las intervenciones

 

Investigación antártica: proyectos desarrollados y experiencia personal. Segunda parte.

Nemesio Heredia Carballo
Lidia Ferri Hidalgo
Nemesio HerediaLidia Ferri

Intervenciones de:

  • D. Nemesio Heredia Carballo. Científico titular del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC).
  • Dña. Lidia Ferri Hidalgo. Investigadora del Dpto. de Geografía de la Universidad de Oviedo.

Video de las intervenciones

 

Mesa redonda y debate

Mesa Redonda
Video de la mesa redonda y del debate

Fotografías Arantza Heredia Bilbao

CuCC_ANTARTIDA_1CuCC_ANTARTIDA_2CuCC_ANTARTIDA_3
CuCC_ANTARTIDA_4CuCC_ANTARTIDA_5CuCC_ANTARTIDA_6
CuCC_ANTARTIDA_7CuCC_ANTARTIDA_8CuCC_ANTARTIDA_9
CuCC_ANTARTIDA_10CuCC_ANTARTIDA_11CuCC_ANTARTIDA_12

Noticias destacadas

Podcast CuCC | Entrevista a Pedro Arcos González, médico, epidemiólogo, profesor en la Universidad de Oviedo y miembro del Comité Científico de la CuCC

En el segundo episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con Pedro Arcos González, médico, epidemiólogo, profesor en la Universidad de Oviedo y miembro del Comité Científico de la Cátedra.

Publicados los vídeos de la II Jornada sobre Investigaciones doctorales a la mar: Tesis en curso sobre el cambio climático marino

Videos de la II Jornada sobre Investigaciones doctorales a la mar: Tesis en curso sobre el cambio climático marino, celebrada el 10 de junio de 2025 en el Auditorio del Bioparc Acuario de Gijón, organizada por la CuCC y Bioparc Acuario de Gijón, con la colaboración del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC) y Doctorandes a la mar,

Podcast CuCC | Entrevista a María José Sanz (IPCC & BC3)

En el primer episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con María José Sanz, directora científica del Basque Centre for Climate Change (BC3) y miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas.

Publicados los videos de la jornada sobre Ecofeminismo y Cambio Climático

Acceso a los videos de la Jornada «Ecofeminismo y Cambio Climático» celebrada el viernes 7 de marzo de 2025, en Oviedo, con la colaboración del Título Propio de Experta/o Universitaria/o en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global de la Universidad de Oviedo, colaboran la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, la asociación Filósofas en la Historia: Escuela de Filósofas y el proyecto de investigación FILHA.