
Ciclo ConCiencia2 por el clima 2025
La economía y la transición energética en el centro del debate
ConCiencia2 por el clima es un proyecto impulsado por la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo y la plataforma de difusión de contenidos científicos, sin ánimo de lucro, The Conversation. En la edición de 2025 se celebrarán en Gijón y Oviedo dos jornadas, abiertos al debate y la participación ciudadana, los días 23 de septiembre, 9 de octubre, respectivamente, en los que participarán científicos destacados para abordar temas relacionados con la economía y la transición energética y su papel en la acción frente a la crisis climática.
Cada jornada buscará acercar la ciencia, agitar mentes, dar a conocer los avances y también los resultados de últimas investigaciones relacionadas con el clima.
La primera Jornada estuvo dedicada al Desarrollo, economía y estado del bienestar en el contexto del cambio global.
Acceso a la lista de reproducción de los vídeos
La inauguración de la jornada a cargo de:
Verónica Cañal Fernández, directora de Área de Cátedras de Empresa e Institucionales del Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa de la Universidad de Oviedo.
José Manuel Rico Ordás, codirector de Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo
Acceso al vídeo de la inauguración.
Tras la inauguración participaron como ponentes:
FERNANDO VALLADARES, Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor de investigación del CSIC, donde dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el MNCN-CSIC) y profesor asociado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Premio Jaume I en la categoría de Protección del Medio Ambiente y Premio de Comunicación Ambiental de la Fundación BBVA. Tiene un índice H de 85 lo que corresponde al grupo del 1% de los científicos de mayor impacto internacional, según Thomson Reuters). Miembro activo de la organización ambientalista Extinction Rebellion España. Y defensor del decrecimiento como alternativa saludable para el bienestar social. Acceso a la intervención de Fernando Valladares
ÁNGELA GARCÍA-ALAMINOS, Doctora en economía. Investigadora en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete. Áreas de interés: Sostenibilidad Social, Trabajo Indigno, Cadenas de Valor, Cálculo de huellas, Turismo, Comercio Internacional, Medioambiente. Acceso a intervención de la Ángela García-Alaminos
OLGA MARTÍN GARCÍA, licenciada en Ciencias Químicas (Universidad del País Vasco) y Executive MBA (Universidad de Barcelona). Experta en gestión ambiental. Directora general de Aclima – Basque Environment Cluster, que agrupa a 176 organizaciones entre empresas privadas, instituciones públicas, universidades y centros tecnológicos vascos. El clúster pretende liderar la transición ecológica del modelo económico y el impulso en la implementación de los ODS con proyectos de economía ambiental. Acceso a intervención de Olga Martín Alonso
Finalmente se celebró una mesa redonda entre los participantes y un debate con el público asistente moderados por Lorena Sánchez, periodista científica con más de 20 años de experiencia en divulgación de ciencia y medioambiente. Editora de ciencia y responsable de eventos en The Conversation España. Acceso al vídeo del debate
Noticias destacadas