Información sobre la serie de reportajes de Asturias Semanal sobre el cambio climático.
Fecha publicación: 15 de abril de 2024

Asturias Semanal es un programa informativo semanal, que se emite los sábados, en el que se aborda, en formato de reportaje, temas de actualidad, tratados con amplitud, rigor y detalle. En esta ocasión ha centrado su atención en el cambio climático, con una visión amplia, más allá del contexto regional.

A lo largo de esta serie, aborda las consecuencias, los retos y las necesidades acción frete a la crisis climática. Para ello ha recurrido a la participación de miembros y colaboradores de la CuCC, del PDI de la Universidad de Oviedo e investigadores pertenecientes otros centros e instituciones. Sin duda una referencia que merece la pena no perderse. La serie se compone de tres reportajes:

 

Emergencia Climática

Emergencia climática: análisis de los desafíos que plantea a la humanidad la emergencia climática que vivimos.
Emitido el sábado 02 de marzo de 2024.
https://www.rtpa.es/video:Asturias%20semanal_551709425932.html

Participantes (por orden de aparición):

    • Ricardo Anadón (ex catedrático de ecología y miembro del comité científico de la CuCC, Universidad de Oviedo)
    • Ángel J. Gómez-Peláez (Delegado de la Aemet en Asturias)
    • José Manuel Rico Ordás (Codirector de la CuCC, Universidad de Oviedo)
    • José Antonio López García (Colaborador de la Aemet)
    • Alfredo Ojanguren (Profesor de Zoología de la Universidad de Oviedo)
    • Germán Orizaola (Profesor de Zoología de la Universidad de Oviedo)
    • Mario Quevedo (Profesor de Ecología de la Universidad de Oviedo)

 

Carbono

Carbono: cómo reducir la huella de carbono para mitigar el cambio climático. Analizamos cómo reducir la huella de carbono para mitigar el cambio climático.
Emitido el sábado 23 de marzo de 2024.
https://www.rtpa.es/video:Asturias%20semanal_551711247235.html

Participantes (por orden de aparición):

    • José Luis Rodriguez Gallego (Codirector de la CuCC, Universidad de Oviedo)
    • Rolando Rodríguez Muñoz (Investigador de la Universidad de Exeter, Reino Unido)
    • Montserrat Jiménez (Catedrática de Geodinámica Externa de la Universidad de Oviedo)
    • Adriana Laca (Catedrática de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Oviedo)
    • Asún Cámara (Responsable del proyecto Carbon2mine, Profesora de Ingeniería Agroforestal de la Universidad de Oviedo)
    • Beatriz Gutiérrez Iglesias (Técnico Superior de Laboratorio de la Escuela Politécnica Mieres, Universidad de Oviedo)
    • Carlos Abanades (Ingeniero químico, profesor de investigación del Instituto del Carbono del CSIC)

 

Último día

Antes del último día: qué podemos hacer para evitar el colapso que puede llegar de la mano del cambio climático.
Emitido el sábado 13 de abril de 2024.
https://www.rtpa.es/video:Asturias%20semanal_551713056932.html

Participantes (por orden de aparición):

    • Ricardo Anadón (ex catedrático de ecología y miembro del comité científico de la CuCC, Universidad de Oviedo)
    • Nicolás López (Responsable del Programa de Espacies de SEOBirdLife, doctor en Biología)
    • Frederik Dalerum (Científico del IMIB del CSIC – Universidad de Oviedo, ecólogo terrestre)
    • José Manuel Rico Ordás (Codirector de la CuCC, Universidad de Oviedo)
    • Olga García (Profesora de Petrología y Geoquímica de la Universidad de Oviedo, investigadora UO-CINN)
    • Germán Orizaola (Profesor de Zoología de la Universidad de Oviedo)
    • José Alba (Profesor de Estructura Económica de la Universidad de Oviedo)
    • Mónica Meijón Vidal (Profesora de Fisiología Vegetal de la Universidad de Oviedo)
    • Fernando Valladares (Profesor de investigación en el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC y profesor de Ecología en la Universidad Rey Juan Carlos)

Noticias destacadas

Entrega de premios 2024 TFM y Tesis Doctorales

La Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo entregará el Miércoles, 9 de abril, a las 12:00 horas en el Aula Severo Ochoa (Aula Escalonada), planta baja del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, los premios 2024 a los mejores trabajos fin de máster y tesis doctorales.
El acto contará con la presencia de Susana Luque Rodríguez, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa; Susana Madera Álvarez, viceconsejera de Medio Ambiente, y José Manuel Rico Ordás, codirector de la cátedra.

Publicados los resultados de uno de los TFM premiados por la CuCC en 2024

El TFM elaborado por María Fernández Salgueiro, dirigido por Pedro Ignacio Arcos González y premiado por la CuCC en 2024, ha sido publicado en la revista Environmental Microbiology Reports.

Aula La gran historia del clima

Aula de extensión universitaria «La gran historia del clima» dirigida al público en general, pero será de gran interés para profesores de secundaria y bachillerato de cualquier especialidad en ciencias o humanidades.

Publicados los videos de la jornada Investigación antártica desde Asturias

Videos de la Jornada «de la jornada Investigación antártica desde Asturias» el viernes 31 de enero de 2025, en Oviedo, con la colaboración de la Facultad y el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo.