Investigación vinculada a la exposición Motores del Clima e incluida en el programa cultural de la Presidencia Española de la Unión Europea.
Fecha publicación: 16 de octubre de 2023

Los días 7 y 8 de octubre se celebró el Taller de investigación y acción de carácter experimental «Asturias, de Paraíso Natural a Refugio Climático», promovido por LABoral Centro de Arte y Creación Industrial con la colaboración de la CuCC (Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo), la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de la Universidad de Oviedo, y el IMNA (Instituto Mutante de Narrativas Ambientales), dependiente del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano Universidad Politécnica de Madrid itdUPM.

Tras la visita de campo del día anterior, el día 8 de octubre 35 expertos, organizados en varios grupos de trabajo, exploraron la idea de refugio climático con Asturias como caso de estudio. Entre los expertos se encontraban miembro de universidades nacionales y europeas y de diversos campos del conocimiento como la geografía, la economía, la biología, la ecología, la arquitectura, el arte, la musicología, la sociología, el turismo, o la ingeniería.

La actividad se completará el día 20 de octubre con un taller en el que 15 estudiantes de los grados de Turismo, Comercio y Marketing, Geografía y Biología de la Universidad de Oviedo debatirán abiertamente sobre los desafíos y oportunidades de Asturias ante los retos del cambio climático.

Esta investigación está vinculada a la exposición Motores del Clima e incluida en el programa cultural de la Presidencia Española de la Unión Europea en 2023.

Enlace a la noticia en LABoral Centro de Arte Creación Industrial

Noticias destacadas

Podcast CuCC | Conferencia de Alicia Puleo, filósofa, escritora y catedrática emérita de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Valladolid.

En el cuarto episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta la conferencia «El ecofeminismo en los tiempos del cambio climático» impartida por Alicia Puleo durante la jornada «El papel del ecofeminismo y la interculturalidad ante los retos del cambio climático», celebrada el 7 de marzo de 2025.

Podcast CuCC | Entrevista a Jorge Olcina, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante

En el tercer episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con Jorge Olcina Cantos, catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, director de la Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático y una de las voces más reconocidas en ordenación del territorio, climatología y riesgos naturales.

II Debate universitario interdisciplinar sobre cambio climático

Publicación del video del II Debate universitario interdisciplinar sobre cambio climático con la participación de estudiantes de Filosofía, Geografía e Historia del Arte.. Esta iniciativa de la CuCC tiene objeto promover la comprensión y la reflexión sobre esta problemática global a través de un diálogo constructivo desde múltiples perspectivas.

I Debate universitario interdisciplinar sobre cambio climático

Publicación del video del I Debate universitario interdisciplinar sobre cambio climático con la participación de estudiantes de Biología, Derecho y Economía. Esta iniciativa de la CuCC tiene objeto promover la comprensión y la reflexión sobre esta problemática global a través de un diálogo constructivo desde múltiples perspectivas.