Investigación vinculada a la exposición Motores del Clima e incluida en el programa cultural de la Presidencia Española de la Unión Europea.
Fecha publicación: 16 de octubre de 2023

Los días 7 y 8 de octubre se celebró el Taller de investigación y acción de carácter experimental «Asturias, de Paraíso Natural a Refugio Climático», promovido por LABoral Centro de Arte y Creación Industrial con la colaboración de la CuCC (Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo), la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de la Universidad de Oviedo, y el IMNA (Instituto Mutante de Narrativas Ambientales), dependiente del Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano Universidad Politécnica de Madrid itdUPM.

Tras la visita de campo del día anterior, el día 8 de octubre 35 expertos, organizados en varios grupos de trabajo, exploraron la idea de refugio climático con Asturias como caso de estudio. Entre los expertos se encontraban miembro de universidades nacionales y europeas y de diversos campos del conocimiento como la geografía, la economía, la biología, la ecología, la arquitectura, el arte, la musicología, la sociología, el turismo, o la ingeniería.

La actividad se completará el día 20 de octubre con un taller en el que 15 estudiantes de los grados de Turismo, Comercio y Marketing, Geografía y Biología de la Universidad de Oviedo debatirán abiertamente sobre los desafíos y oportunidades de Asturias ante los retos del cambio climático.

Esta investigación está vinculada a la exposición Motores del Clima e incluida en el programa cultural de la Presidencia Española de la Unión Europea en 2023.

Enlace a la noticia en LABoral Centro de Arte Creación Industrial

Noticias destacadas

XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de la Universidad de Oviedo

La CuCC colabora con el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT) de la Universidad de Oviedo en las actividades de la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de la Universidad de Oviedo.

Podcast CuCC | Los retos de la transición energética

En el noveno episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CUCC-UniOvi), nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta el debate de la segunda jornada del ciclo Conciencia2 por el clima 2025, celebrada en Oviedo el 9 de octubre de 2025, en los locales del Principado de Asturias en el Palacio de los Condes de Toreno.

Podcast CuCC | Desarrollo, economía y estado del bienestar en el contexto del cambio global

En el octavo episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CUCC-UniOvi), nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta el debate de la primera jornada del ciclo Conciencia2 por el clima 2025, celebrada el 23 de septiembre de 2025 en el Centro Cultural Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón).

Publicados los videos de la segunda jornada ConCiencia2 por el Clima 2025

Acceso a los videos Videos de la segunda jornada ConCiencia2 por el Clima 2025. Los retos de la transición energética, celebrada el 9 de octubre de 2025 en el Palacio de los Condes de Toreno, Oviedo.