Jornada 3: “Qué tiempo va a hacer mañana: efectos visibles en el clima”
Fecha: Jueves, 21 de noviembre de 2024.
Horario: 19:00-20:30
Lugar: Centro Cultural Antiguo Instituto Jovellanos, C/ Jovellanos, 21, Gijón
Entrada libre hasta completar aforo
Ciclo ConCiencia2 por el clima
ConCiencia2 por el clima es un proyecto impulsado por la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo y la plataforma de difusión de contenidos científicos, sin ánimo de lucro, The Conversation. A lo largo de tres jornadas, en distintas localidades asturianas (Oviedo, Avilés y Gijón), se sentarán en la misma mesa representantes de alto nivel de la ciencia y la cultura, y se abordarán los puntos calientes de la crisis climática, la transformación de los paisajes y sus efectos en la salud humana y el clima.
Cada jornada buscará acercar la ciencia relacionada con el clima. Agitar mentes, dar a conocer los avances y también los resultados de últimas investigaciones relacionadas con el clima. Las sesiones abordarán temáticas de máxima actualidad en relación con el cambio climático:
1. La transformación de los paisajes.
2. Efectos del cambio climático en la salud humana.
3. Qué tiempo va a hacer mañana: efectos visibles en el clima.
Enlace al programa del ciclo
Enlace al cartel del ciclo
Jornada 3
Qué tiempo va a hacer mañana: efectos visibles en el clima
Jueves, 21 de noviembre de 2024 (19:00-20:30), Centro Cultural Antiguo Instituto Jovellanos, C/ Jovellanos, 21, Gijón.
Con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón y del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
La inauguración correrá a cargo de:
Lorena Prado, Subdirectora Gral. de Cambio Climático y Economía Circular, Gobierno del Principado de Asturias.
Rodrigo Pintueles, Concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Gijón.
Representante del Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con la Empresa de la Universidad de Oviedo.
Presentación:
Representante del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.
Participarán como ponentes:
Florenci Rey, Meteorólogo consumado con una sólida formación en predicción meteorológica, análisis de datos y difusión del tiempo y el clima. Con más de 25 años de experiencia, cuenta con conocimientos especializados en la utilización de herramientas avanzadas de predicción, la realización de investigaciones sobre el clima, la evaluación de riesgos y la aportación de ideas prácticas para una amplia gama de sectores para apoyar los procesos de toma de decisiones.
José M. Rico, Decano de la Facultad de Biología (Universidad de Oviedo), codirector de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, Investigador Principal del grupo de investigación BEM (Ecología Marina y Biogeoquímica) y miembro del Observatorio Marino de Asturias (OMA). Su actividad ha sido publicada en 60 artículos científicos revisados por pares, más de la mitad en revistas del primer cuartil de los ámbitos de la Biología Marina y las Ciencias Vegetales.
Marta Belenguer, Actriz de teatro, televisión y cine. Recientemente ha coprotagonizado la película ‘La gran fiesta del cine’, en la que el cambio climático es uno de los pilares principales de la historia. Colaborada habitual de Greenpeace en campañas por la protección de los océanos y sobre otros temas ambientales.
La mesa redonda estará moderada por Claudia Lorenzo, editora en la sección de Cultura de The Conversation España.