Una producción de LABoral con la colaboración de la CuCC entre otras entidades
Fecha publicación: 22 de noviembre de 2023

El 21 de noviembre se estrenó, el documental Asturias refugio climático en Pase Especial del FICX61 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.

El documental es una producción de LABoral que cuenta con la colaboración de la CuCC de la Universidad de Oviedo entre otras entidades.

Tal y como señalan desde LABoral Centro de Arte y Creación Industrial:

La idea de Asturias como refugio climático ha emergido en el debate público como un nuevo paradigma turístico que continua al de “paraíso natural”.
El concepto se refiere a una región que, en comparación con otras, experimenta condiciones climáticas más favorables y menos extremas en el contexto del cambio climático global.
Ante este proceso, un grupo de expertos y estudiantes de diversos perfiles comparten sus pensamientos tras un evocador viaje por Asturias.
¿Una oportunidad? ¿Un riesgo? Sin duda, un reto que este documental aborda desde la convergencia entre distintas formas de conocimiento.

Noticias destacadas

Podcast CuCC | Entrevista a Mamen Oliván, Doctora en Biología y directora gerente del SERIDA

En el quinto episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno entrevista a Entrevista a Mamen Oliván, Doctora en Biología, directora gerente del SERIDA (Centro de Investigación Agroalimentaria del Principado de Asturias).

Publicados los videos del seminario Marine and Coastal Hazards in a Changing Climate

Acceso a los videos del seminario de formación específica del Programa de Doctorado en Ingeniería de los Recursos Naturales (DIRENA) «Marine and Coastal Hazards in a Changing Climate» celebrado el pasado 25 de junio de 2025.

Podcast CuCC | Conferencia de Alicia Puleo, filósofa, escritora y catedrática emérita de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Valladolid.

En el cuarto episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta la conferencia «El ecofeminismo en los tiempos del cambio climático» impartida por Alicia Puleo durante la jornada «El papel del ecofeminismo y la interculturalidad ante los retos del cambio climático», celebrada el 7 de marzo de 2025.

Podcast CuCC | Entrevista a Jorge Olcina, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante

En el tercer episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con Jorge Olcina Cantos, catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, director de la Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático y una de las voces más reconocidas en ordenación del territorio, climatología y riesgos naturales.