Una producción de LABoral con la colaboración de la CuCC entre otras entidades
Fecha publicación: 22 de noviembre de 2023

El 21 de noviembre se estrenó, el documental Asturias refugio climático en Pase Especial del FICX61 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.

El documental es una producción de LABoral que cuenta con la colaboración de la CuCC de la Universidad de Oviedo entre otras entidades.

Tal y como señalan desde LABoral Centro de Arte y Creación Industrial:

La idea de Asturias como refugio climático ha emergido en el debate público como un nuevo paradigma turístico que continua al de “paraíso natural”.
El concepto se refiere a una región que, en comparación con otras, experimenta condiciones climáticas más favorables y menos extremas en el contexto del cambio climático global.
Ante este proceso, un grupo de expertos y estudiantes de diversos perfiles comparten sus pensamientos tras un evocador viaje por Asturias.
¿Una oportunidad? ¿Un riesgo? Sin duda, un reto que este documental aborda desde la convergencia entre distintas formas de conocimiento.

Noticias destacadas

Podcast CuCC | Entrevista a Pedro Arcos González, médico, epidemiólogo, profesor en la Universidad de Oviedo y miembro del Comité Científico de la CuCC

En el segundo episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con Pedro Arcos González, médico, epidemiólogo, profesor en la Universidad de Oviedo y miembro del Comité Científico de la Cátedra.

Publicados los vídeos de la II Jornada sobre Investigaciones doctorales a la mar: Tesis en curso sobre el cambio climático marino

Videos de la II Jornada sobre Investigaciones doctorales a la mar: Tesis en curso sobre el cambio climático marino, celebrada el 10 de junio de 2025 en el Auditorio del Bioparc Acuario de Gijón, organizada por la CuCC y Bioparc Acuario de Gijón, con la colaboración del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC) y Doctorandes a la mar,

Podcast CuCC | Entrevista a María José Sanz (IPCC & BC3)

En el primer episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con María José Sanz, directora científica del Basque Centre for Climate Change (BC3) y miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas.

Publicados los videos de la jornada sobre Ecofeminismo y Cambio Climático

Acceso a los videos de la Jornada «Ecofeminismo y Cambio Climático» celebrada el viernes 7 de marzo de 2025, en Oviedo, con la colaboración del Título Propio de Experta/o Universitaria/o en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global de la Universidad de Oviedo, colaboran la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, la asociación Filósofas en la Historia: Escuela de Filósofas y el proyecto de investigación FILHA.