“Asturias tiene problemas puntuales de saturación.” | “Tenemos que reordenar o poner límites a los visitantes. | ” La unidad lógica de planificación no es el municipio si no la comarca turística para unir esfuerzos y recursos."
Fecha publicación: 10 de octubre de 2025

T2-E7 –Turismo y cambio climático en el ámbito cantábrico: retos y oportunidades.

En el séptimo episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CUCC-UniOvi), nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta el debate de la jornada Turismo y cambio climático en el ámbito cantábrico: retos y oportunidades, celebrada el 10 de noviembre de 2023 en el Paraninfo de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos, Laboral Ciudad de la Cultura, Gijón.

El debate estuvo moderado por Enrique Loredo (profesor del Área de Organización de Empresas de la Universidad de Oviedo) y contó con la participación de:

  • Luis Baldó García, consultor especialista en planificación, gestión y marketing de productos y destinos turísticos. Profesor externo Universidad de Oviedo.
  • María Elena Ceniceros González, profesora del Área de Economía Aplicada de la Universidad de Oviedo.
  • Carmen Gil de Arriba, profesora del Área de Geografía Humana de la Universidad de Cantabria.
  • José Manuel Pérez Fernández, Letrado del Tribunal Constitucional, y
  • Los guías de montaña Marcos Calleja y Noel Rodríguez.

Durante el debate se abordaron temas como: la saturación turística (problemas puntuales y respuestas concretas); el pago por servicios; la necesidad de una regulación que no demonice la actividad turística; la importancia de la escala en la planificación turística; el problema de la vivienda turística; y el papel de la educación ambiental, antes y durante la visita.

Enlaces:

Episodio a través del siguiente enlace o de las principales plataformas de podcast.
Videos de la jornada.
Información sobre la jornada.

La jornada contó con la colaboración del Principado de Asturias y de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos de la Universidad de Oviedo.

Noticias destacadas

XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de la Universidad de Oviedo

La CuCC colabora con el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (INDUROT) de la Universidad de Oviedo en las actividades de la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de la Universidad de Oviedo.

Podcast CuCC | Los retos de la transición energética

En el noveno episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CUCC-UniOvi), nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta el debate de la segunda jornada del ciclo Conciencia2 por el clima 2025, celebrada en Oviedo el 9 de octubre de 2025, en los locales del Principado de Asturias en el Palacio de los Condes de Toreno.

Podcast CuCC | Desarrollo, economía y estado del bienestar en el contexto del cambio global

En el octavo episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CUCC-UniOvi), nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta el debate de la primera jornada del ciclo Conciencia2 por el clima 2025, celebrada el 23 de septiembre de 2025 en el Centro Cultural Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón).

Publicados los videos de la segunda jornada ConCiencia2 por el Clima 2025

Acceso a los videos Videos de la segunda jornada ConCiencia2 por el Clima 2025. Los retos de la transición energética, celebrada el 9 de octubre de 2025 en el Palacio de los Condes de Toreno, Oviedo.