Encuentro Generación de videos educativos: experiencias en los contextos universitario y escolar, celebrado el 10/04/2024 en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo.
Fecha publicación: 15 de abril de 2024

Mercedes Sánchez ha presentado el proceso de realización del audiovisual sobre cambio climático Cambia ya en el encuentro Generación de videos educativos: experiencias en los contextos universitario y escolar, celebrado el 10/04/2024 en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo. Uno de los objetivos del encuentro, en el que se encontraban inscritos medio centenar de docentes de educación primaria, secundaria y universitaria de formación del profesorado, era el intercambio y diseminación de experiencias educativas innovadoras a partir de la generación de vídeos, como es esteccaso.

El audiovisual, realizado el curso pasado por cuatro estudiantes de 1º de Bachiller del IES Carreño Miranda (Daniel Fernández Corrillero, Ismael Pérez Martín, María de las Mercedes Sánchez Pérez y Diego Sanz Rodríguez), de Avilés, y en el que tuvo el placer de participar el subdirector de la CuCC, Arturo Colina.

Los aspectos mencionados en el audiovisual recogen qué es el cambio climático y a qué se debe; en qué momento comenzó a incidir la especie humana en el cambio climático; cuáles son las consecuencias del calentamiento global, y cómo podemos evitar el calentamiento global. La comunicación en el encuentro se centró en el proceso de realización del audiovisual, siendo muy bien recibida y comentada por el público.

Enlace al audiovisual Cambia ya, un reportaje sobre el cambio climático: https://youtu.be/bl7C86Y3apE

Encuentro Generación Videos Educativos

Programa del encuentro Generación de videos educativos: experiencias en los contextos universitario y escolar.

Noticias destacadas

Podcast CuCC | Los retos de la transición energética

En el noveno episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CUCC-UniOvi), nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta el debate de la segunda jornada del ciclo Conciencia2 por el clima 2025, celebrada en Oviedo el 9 de octubre de 2025, en los locales del Principado de Asturias en el Palacio de los Condes de Toreno.

Podcast CuCC | Desarrollo, economía y estado del bienestar en el contexto del cambio global

En el octavo episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CUCC-UniOvi), nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta el debate de la primera jornada del ciclo Conciencia2 por el clima 2025, celebrada el 23 de septiembre de 2025 en el Centro Cultural Antiguo Instituto Jovellanos (Gijón).

Publicados los videos de la segunda jornada ConCiencia2 por el Clima 2025

Acceso a los videos Videos de la segunda jornada ConCiencia2 por el Clima 2025. Los retos de la transición energética, celebrada el 9 de octubre de 2025 en el Palacio de los Condes de Toreno, Oviedo.

Podcast CuCC | Turismo y cambio climático en el ámbito cantábrico: retos y oportunidades

En el séptimo episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo (CUCC-UniOvi), nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta el debate de la jornada Turismo y cambio climático en el ámbito cantábrico: retos y oportunidades, celebrada el 10 de noviembre de 2023 en el Paraninfo de la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales Jovellanos, Laboral Ciudad de la Cultura, Gijón.