Encuentro Generación de videos educativos: experiencias en los contextos universitario y escolar, celebrado el 10/04/2024 en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo.
Fecha publicación: 15 de abril de 2024

Mercedes Sánchez ha presentado el proceso de realización del audiovisual sobre cambio climático Cambia ya en el encuentro Generación de videos educativos: experiencias en los contextos universitario y escolar, celebrado el 10/04/2024 en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo. Uno de los objetivos del encuentro, en el que se encontraban inscritos medio centenar de docentes de educación primaria, secundaria y universitaria de formación del profesorado, era el intercambio y diseminación de experiencias educativas innovadoras a partir de la generación de vídeos, como es esteccaso.

El audiovisual, realizado el curso pasado por cuatro estudiantes de 1º de Bachiller del IES Carreño Miranda (Daniel Fernández Corrillero, Ismael Pérez Martín, María de las Mercedes Sánchez Pérez y Diego Sanz Rodríguez), de Avilés, y en el que tuvo el placer de participar el subdirector de la CuCC, Arturo Colina.

Los aspectos mencionados en el audiovisual recogen qué es el cambio climático y a qué se debe; en qué momento comenzó a incidir la especie humana en el cambio climático; cuáles son las consecuencias del calentamiento global, y cómo podemos evitar el calentamiento global. La comunicación en el encuentro se centró en el proceso de realización del audiovisual, siendo muy bien recibida y comentada por el público.

Enlace al audiovisual Cambia ya, un reportaje sobre el cambio climático: https://youtu.be/bl7C86Y3apE

Encuentro Generación Videos Educativos

Programa del encuentro Generación de videos educativos: experiencias en los contextos universitario y escolar.

Noticias destacadas

Podcast CuCC | Entrevista a Mamen Oliván, Doctora en Biología y directora gerente del SERIDA

En el quinto episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno entrevista a Entrevista a Mamen Oliván, Doctora en Biología, directora gerente del SERIDA (Centro de Investigación Agroalimentaria del Principado de Asturias).

Publicados los videos del seminario Marine and Coastal Hazards in a Changing Climate

Acceso a los videos del seminario de formación específica del Programa de Doctorado en Ingeniería de los Recursos Naturales (DIRENA) «Marine and Coastal Hazards in a Changing Climate» celebrado el pasado 25 de junio de 2025.

Podcast CuCC | Conferencia de Alicia Puleo, filósofa, escritora y catedrática emérita de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Valladolid.

En el cuarto episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno nos presenta la conferencia «El ecofeminismo en los tiempos del cambio climático» impartida por Alicia Puleo durante la jornada «El papel del ecofeminismo y la interculturalidad ante los retos del cambio climático», celebrada el 7 de marzo de 2025.

Podcast CuCC | Entrevista a Jorge Olcina, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante

En el tercer episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con Jorge Olcina Cantos, catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante, director de la Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático y una de las voces más reconocidas en ordenación del territorio, climatología y riesgos naturales.