La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático financiará esta colaboración.
Fecha publicación: 1 de diciembre de 2022
Firma Cátedra Cambio Climático

El Principado y la Universidad de Oviedo crean la Cátedra de Cambio Climático crean la Cátedra de Cambio Climático para ampliar conocimiento sobre proyecciones de las principales variables climáticas y sobre riesgos asociados a #Asturias. Detectar medidas de mitigación y adaptación más adecuadas será uno de los principales objetivos de esta cátedra

Otros de los objetivos será la información, tanto del alumnado universitario como del personal al servicio de las administraciones públicas de Asturias, así como el fomento de la cooperación público-privada para mejorar capacidad de adaptación y resiliencia.

La cátedra CuCC, codirigida por José Manuel Rico catedrático de Ecología, y José Luis Rodríguez Gallego catedrático de Prospección e Investigación Minera, ofrecerá ayuda a grupos de investigación para la realización de trabajos sobre sus áreas de conocimiento.

Noticias destacadas

Entrega de premios TFM y Tesis Doctorales

La Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo entregará el jueves, 23 de noviembre, a las 10:00 horas y en el Aula Magna del Edificio Histórico, los premios a los mejores trabajos fin de máster y tesis doctorales.

Estreno del documental «Asturias refugio climático»

Estreno del documental Asturias refugio climático en Pase Especial del FICX61 Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón.

Nace la Red de Cátedras Universitarias de Sostenibilidad

Un compromiso para trabajar de manera conjunta, abierta, transparente y comprometida, para avanzar hacia un futuro más sostenible y justo.

Video de la sesión Impacto del cambio climático sobre la salud pública global

Acceso al vídeo de la sesión celebrada el jueves 25 de octubre, dentro del ciclo CONVERSA2 del CSU de Avilés, en la que Pedro Arcos González y Javier Izquierdo López debatieron sobre los impactos del cambio climático sobre la salud pública global.