Videos y presentaciones de la Jornada
Fecha publicación: 19 de junio de 2024

A través de los siguientes enlaces se accede los videos y las presentaciones de la de la Jornada Retos y Amenazas del Sector Pesquero ante el CC y la Transición Ecológica, celebrada el 13 de junio de 2024 y organizada por la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo y Nueva Rula de Avilés, con la colaboración del Centro de Experimentación Pesquera del Principado de Asturias.

Inauguración

inauguración
José Francisco González Rodríguez, Director General de Pesca Marítima del Principado de Asturias.
Jorge García García, Director de Área de Transferencia y Cátedras de Empresa de la Universidad de Universidad de Oviedo.
Ángel Muñoz Menéndez, Director técnico de Nueva Rula de Avilés S.A.

Video

El reto de gestionar la pesca profesional en el Principado ante el cambio climático.

José Francisco González
José Francisco González Rodríguez, Director General de Pesca Marítima del Principado de Asturias.

VideoPresentación

La mar que no conocemos: cambios en el medio marino por el cambio climático.

Jose Manuel Rico
José Manuel Rico, Catedrático de Ecología y Codirector de la CuCC de la Universidad de Oviedo.

VideoPresentación

Efectos socioeconómicos del cambio climático y la transición ecológica para el sector pesquero asturiano.

Laura García de la Fuente
Laura García de la Fuente, Economista en el INDUROT y miembro del Comité Científico de la CuCC de la. Universidad de Oviedo.

VideoPresentación

Base de conocimiento sobre pesca y cambio climático en la fachada atlántica española: análisis comparativo del proyecto PLATICAS.

Yago Iván Baragaño
Yago Iván Baragaño, Técnico/a FUO de apoyo a la investigación (Biología marina) Universidad de Oviedo.

VideoPresentación

Mesa redonda

Mesa redonda

De izquierda a derecha: Ángel Muñoz, Director técnico de la Nueva Rula de Avilés S.A.; Adolfo García, Patrón Mayor de la Cofradía de Puerto de Vega y Presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores del Principado de Asturias; Abrahán Mazuelas, Patrón Mayor de la Cofradía de Luanco; Paloma Peón, Bióloga del Centro de Experimentación Pesquera del Principado de Asturias; Mario Pidal, Director adjunto de la Nueva Rula de Avilés S.A.

Noticias destacadas

Podcast CuCC | Entrevista a Pedro Arcos González, médico, epidemiólogo, profesor en la Universidad de Oviedo y miembro del Comité Científico de la CuCC

En el segundo episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con Pedro Arcos González, médico, epidemiólogo, profesor en la Universidad de Oviedo y miembro del Comité Científico de la Cátedra.

Publicados los vídeos de la II Jornada sobre Investigaciones doctorales a la mar: Tesis en curso sobre el cambio climático marino

Videos de la II Jornada sobre Investigaciones doctorales a la mar: Tesis en curso sobre el cambio climático marino, celebrada el 10 de junio de 2025 en el Auditorio del Bioparc Acuario de Gijón, organizada por la CuCC y Bioparc Acuario de Gijón, con la colaboración del Centro Oceanográfico de Gijón (IEO-CSIC) y Doctorandes a la mar,

Podcast CuCC | Entrevista a María José Sanz (IPCC & BC3)

En el primer episodio de la segunda temporada del podcast de la Cátedra Universitaria de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo, nuestra compañera Olga García Moreno conversa con María José Sanz, directora científica del Basque Centre for Climate Change (BC3) y miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas.

Publicados los videos de la jornada sobre Ecofeminismo y Cambio Climático

Acceso a los videos de la Jornada «Ecofeminismo y Cambio Climático» celebrada el viernes 7 de marzo de 2025, en Oviedo, con la colaboración del Título Propio de Experta/o Universitaria/o en Interculturalidad, Justicia y Cambio Global de la Universidad de Oviedo, colaboran la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo, la asociación Filósofas en la Historia: Escuela de Filósofas y el proyecto de investigación FILHA.